Buses intracantonal e interprovincial son apedreados

Al menos 12 buses de varias cooperativas de transporte de pasajeros han sufrido ataques con piedras, según las autoridades se trataría de personas que se dedican al transporte informal.

Situación

A decir de Fredi Guerrero Lapo, presidente de la Federación de Cooperativas de Loja, desde el mes de febrero del presente año han empezado a ser víctimas de actos vandálicos por parte de algunos ciudadanos en varios lugares: Catamayo, sector Guayabal; Veracruz-Olmedo-Chaguarpamba; Catamayo, sector Boquerón; Saraguro, puente de Urdaneta.

“Al principio aducíamos que podría ser un intento de asalto porque al apedrear un bus, el chofer puede parar el mismo y en ese momento ser víctima de la delincuencia. Estos hechos han sido recurrentes y repetitivos”.

Aducen que son represalias por parte de las personas que se dedican al transporte informal e ilegal ante el control que está efectuando las cooperativas, ya que coincidencialmente desde que iniciaron el trabajo (febrero) entre autoridades y transportistas, también comenzaron estos hechos.

Acotó que les preocupa, porque estos actos pueden ocasionar accidentes en las vías o en su defecto ocasionar heridas o la muerte de un pasajero.

Las unidades más afectadas han sido de la Cooperativa Unión Cariamanga con 6 buses, la Loja, Nambija, Catamayo, Yantzaza y Viajeros, total 12 automotores. La reparación de una ventana bordea los USD 300.

“Hemos pedido a la Fiscalía y Policía Nacional realizar las investigaciones del caso para poder determinar a los responsables de estos actos que dejan cuantiosos daños materiales, pero a la fecha todavía no hay información de cómo avanza las indagaciones”, añadió.

Caso

Orlando Añazco, conductor de la unidad 30 de la Cooperativa Viajeros, cubría la ruta Loja-Quito; mencionó que la noche del miércoles 31 de marzo tras recoger pasajeros en el cantón Saraguro y seguir su camino hacia el destino final, en el sector del puente de Urdaneta sintieron fuertes golpes de piedras que fueron lanzadas a las ventanas y la parte superior del bus.

“Estacionamos el bus y nos dedicamos a la persecución de los causantes, logrando alcanzar a uno, el cual fue puesto a órdenes de la autoridad competente; mientras que, el resto (3 personas) se dieron a la fuga”. Cree que son personas que se dedican al transporte informal en la ruta Saraguro-Cuenca.(I).(FJC).

La Cooperativa Unión Cariamanga no laborará este viernes 2 de abril, retoma sus actividades el 3.