Licitación de la vía Villonaco-Chuquiribamba fue subida al Portal de Compras Públicas

Vía Villonaco Chuquiribamba
En la segunda quincena de julio prevén firmar el contrato del asfaltado de la vía Villonaco-Chuquiribamba.

El lunes 31 de mayo del presente año fue subida la licitación de la vía Villonaco-Chuquiribamba al portal de Compras Públicas con un monto de USD 14 millones. Habitantes de las parroquias noroccidentales esperan que el contrato se haga en los próximos meses y empiecen con la obra.

Trabajo

El clamor y pedido de continuar con el asfaltado de la vía que conecta las parroquias de Taquil, Chantaco y Chuquiribamba en las próximas semanas se hará realidad, debido a que la licitación para la obra ya fue subida al portal de Compras Públicas.

El prefecto de Loja, Rafael Dávila Egüez, mencionó a Crónica que las empresas tienen plazo para presentar sus ofertas hasta el 30 de junio, luego a partir del 1 de julio empezarán con la revisión de los mejores oferentes; luego se adjudicará la obra a la mejor oferta.

Uno de los requisitos y más importantes es que la empresa ganadora debe trabajar en tres frentes simultáneamente, es decir, tener un equipo caminero en el tramo Villonaco-Taquil, otro Taquil-Chantaco y un tercero Chantaco-Chuquiribamba. “No hay tiempo que perder, debido a que la obra es demandada por muchos años y esperamos que se ejecute lo más pronto posible. El plazo es de 18 meses”, dijo.

En ese sentido, el proyecto consiste en terminar el tramo Villonaco-Taquil (ya que en este trayecto la empresa española Diez y Diez solo llegó hasta Cera) y asfaltar el resto que son 28 kilómetros. “Aspiramos estar firmando el contrato durante la segunda quincena de julio, ya que inmediatamente entregarán el anticipo para que inicie la obra”, dijo.

Espera

A decir, de Patricio Vicente, productor de la parroquia Chantaco, la vía en los actuales momentos es un desastre debido a los constantes deslizamientos que provocan el cierre de la misma e impide la circulación de los automotores, los mismos que nos ayudan a sacar los productos. “Esperamos que la vía, esta vez se construya y no la dejen a medio camino, porque perjudica a las zonas productivas”.

En cambio, Jacinto Pardo, habitante de la parroquia Chuquiribamba, indicó que esta obra viene siendo solicitada por décadas y tiene esperanza que hasta el próximo año se la termine, ya que beneficiará a cientos de productores de las parroquias noroccidentales.(I).