Ciudadana denunció que seguro funerario no pudo utilizarse

Gina Palacios Luzuriaga denuncia que no pudo utilizar seguro funerario para su familiar

Un gran número de personas contratan los servicios de seguros funerarios para ser utilizados cuando un integrante de la familia fallezca, sin embargo, en el caso de Gina Palacios Luzuriaga esta prestación no le sirvió, ya que la entidad, le dio escusas de que tenían que “registrar al occiso un mes antes de morir”.

Continúa leyendo «Ciudadana denunció que seguro funerario no pudo utilizarse»

Peruanos residentes en Loja y Zamora votarán en su consulado

Las elecciones se desarrollarán con todos los protocolos de bioseguridad.

Cada 5 años, en el Perú se elige a las autoridades gubernamentales, en este caso al presidente de la República, congresistas y los parlamentarios andinos. Debido a que no obtuvieron la mayoría de votos ninguno de los 18 candidatos a la presidencia en la primera vuelta, este domingo 6 de junio los peruanos volverán a las urnas para elegir a su nuevo mandatario.

Continúa leyendo «Peruanos residentes en Loja y Zamora votarán en su consulado»

Casi al 100% de la designación de jefes, tenientes y comisarios en Loja

Continúa la nominación de las autoridades para las parroquias y cantones.

La designación de autoridades en la provincia de Loja continúa y a la fecha tiene un avance de casi el 100%; esperan completarlos hasta el fin de semana para que desde el lunes 7 de junio inicien sus funciones. Sin embargo, en los primeros días de la próxima semana harán la presentación oficial de los funcionarios a trabajar en territorio. 

Continúa leyendo «Casi al 100% de la designación de jefes, tenientes y comisarios en Loja»

Escrito en el polvo

Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio, le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio. Y en la ley nos mandó Moisés a apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices? Mas esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo. Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de ustedes esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella. E inclinándose de nuevo hacia el suelo, siguió escribiendo en tierra. Pero ellos, al oír esto, acusados por su conciencia, salían uno a uno, comenzando desde los más viejos; y quedó solo Jesús, y la mujer que estaba en medio. Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó? Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más.

Continúa leyendo «Escrito en el polvo»

Tareas estancadas que debe resolver el gobierno


Como es conocido de la mayoría de habitantes en el gobierno anterior se quedaron represadas una serie de obligaciones que debía atender, como el obsoleto Sistema Carcelario, simbólicamente denominado de Rehabilitación Social, ya que ese objetivo no se cumple y por el contrario se ha convertido en una guarida de avezados delincuentes que mantienen en permanente accionar a la Fuerza Pública por frecuentes amotinamientos que dejan el lamentable saldo de muertos y heridos utilizando armas de toda clase así como “suicidios” sin resultados de la investigación y es “vox populi” que desde allí se imparte órdenes para el crimen organizado que se perpetra en la urbe; además de al insoluble inseguridad social con el sicariato a la orden del día que mantiene ensangrentadas las ciudades y el sector rural, perpetrado por delincuentes que luego de su captura las autoridades de policía indican: se trata de criminales con antecedentes penales de hasta 15 y 20, aprehensiones puestas en conocimiento de las autoridades judiciales para su juzgamiento y sanción, que parece no sucede, esperemos que todos contribuyamos a salvar vidas como la entrega de implementos necesarios a la Policía Nacional por la Municipalidad de Guayaquil, ejemplo para que en forma similar participe la empresa privada cuyos bienes y negocios requieren esta atención o con la donación de vacunas como solicita el Presidente; por otra parte se requiere atender el desconsolador déficit de vivienda que debe ser confortable y con servicios básicos en un elevadísimo porcentaje constituye fábricas de la delincuencia y receptáculo de enfermedades; y, por último, arbitrar las medidas mejor aconsejadas y analizadas para detener el saqueo indetenible de los recursos del IESS, por funcionarios de la institución.

Continúa leyendo «Tareas estancadas que debe resolver el gobierno»

José Luis Esparza asume la coordinación zonal del Miduvi

José Luis Esparza asumió la coordinación zonal región 7 del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi)

Desde el jueves 3 de junio, el ingeniero civil José Luis Esparza asumió la coordinación zonal región 7 del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi). Entre sus primeras acciones fue recorrer las obras que se ejecutan en la provincia de Loja.

Continúa leyendo «José Luis Esparza asume la coordinación zonal del Miduvi»