Las arenas movedizas de la democracia
Se cruza la oscura ola de la falsedad. Los actores políticos sin conciencia alguna proclaman que el “Ecuador es un país en democracia”.
Continúa leyendo «Las arenas movedizas de la democracia»Se cruza la oscura ola de la falsedad. Los actores políticos sin conciencia alguna proclaman que el “Ecuador es un país en democracia”.
Continúa leyendo «Las arenas movedizas de la democracia»Como referente me voy a enfocar en el sur y centro de países europeos en el que sufren cada vez más olas de calor, incendios forestales y sequías. La zona mediterránea se está convirtiendo en una región más seca que la hace todavía más vulnerable a la sequía y a los incendios. El norte de Europa se está transformando claramente en una zona más húmeda y podrían ser más frecuentes las crecidas en invierno. Las zonas urbanas, donde viven cuatro de cada cinco europeos, están expuestas a olas de calor, inundaciones y aumentos en el nivel del mar, y no suelen estar bien equipadas para adaptarse a los cambios climáticos. Muchos países en vías de desarrollo como el Ecuador se encuentran entre los más afectados. Sus habitantes suelen depender estrechamente del entorno natural y tienen menos recursos para hacer frente a este tipo de problema. El cambio climático ya está repercutiendo en la salud: En algunas regiones, ha habido un incremento en el número de muertes producidas por las altas temperaturas.
Continúa leyendo «El calentamiento global»