
Malestar en algunos ciudadanos genera el nuevo sistema de agendamiento de turnos que implementó el Registro Civil. Las demoras para realizar el trámite continúan. Luego del feriado en la institución en Loja, se observó gran aglomeración.
….
Algunos usuarios optan por no realizar la diligencia para evitar tener que esperar. Desde el 04 de octubre pasado, el Registro Civil de Loja inició la atención a través de una reservación en línea. El objetivo era evitar las largas filas. Sin embargo, las aglomeraciones continúan.
Para quienes vienen de lugares apartados la situación es más compleja porque en su jurisdicción no hay sucursal del Banco de Pacífico, tampoco las otras dos entidades definidas para cancelar como Servipagos o Pago Ágil.
Luego del feriado se observó una gran cantidad de ciudadanos que optaban por recibir la cédula o pasaporte. A ello se sumó personas que realizaban otros trámites. En algunos casos aún desconocen que debían agendar y se retiraron porque no iban a ser atendidos, especialmente, quienes arribaban de parroquias.
Situación
“El trámite no es tan ágil como se lo había anunciado. Incluso se tarda más tiempo. Son días para ir a pagar en el Banco del Pacífico, hacer fila en la institución crediticia, turno para separar la cita, otro turno para ir a retirar el documento”, refirió Rogelio Morales.
Otro de los problemas que se presenta es que, al elegir el horario y la fecha para ser atendido, el que selecciona el usuario tampoco lo dan porque ya está asignado.
Información
Para conocer sobre esta situación y los inconvenientes suscitados se solicitó información al Departamento de Comunicación, pero hasta el cierre de esta edición, no hubo respuesta de la confirmación de la entrevista con la Coordinadora Zonal 7 del Registro Civil, Melania Correa Jaramillo.
Incluso el titular de la dependencia a nivel nacional visitó Loja hace algunas semanas, para socializar la propuesta. Se anunció que el ciudadano desde su computadora o dispositivo móvil podrá ingresar a la agencia virtual de http://www.registrocivil.gob.ec, para realizar el agendamiento.
Ampliar
Sin embargo, pese a que ha transcurrido más de un mes, algunos ciudadanos especialmente de parroquias desconocían.
Medardo Gualán, indicó que no sabía que debía agendar con anticipación. Vino desde la parroquia Gualel. Solicitó más facilidades. “Nosotros no tenemos acceso a Internet y se complica porque tampoco hay entidades bancarias para cancelar. No podemos viajar a Loja todos los días”, precisó. (I).