Dos propuestas para digitalizar el Simert y evitar la tarjeta en físico

Simert genera problemas en los usuarios y particularmente en los viajeros y turistas por la falta de lugares para adquirir la tarjeta porque son sancionados.

Varias son las denuncias de la ciudadanía sobre el servicio del Sistema Municipal de Estacionamiento Rotativo Tarifado de la ciudad de Loja (Simert), entre estas, la falta de lugares para adquirir la tarjeta. Hay dos propuestas para digitalizar el servicio, pero la Municipalidad no da oídos, según concejal.

Continúa leyendo «Dos propuestas para digitalizar el Simert y evitar la tarjeta en físico»

Alianza entre la ID y Somos Agua no se concretó

Pablo Piedra Vivar y Gabriel García Torres ya no serían candidatos, a la prefectura y alcaldía.

En días pasados se conoció que el partido político de la Izquierda Democrática (ID) y el Movimiento Somos Agua estaban en diálogos para efectuar una alianza en la provincia de Loja y terciar con candidatos para los comicios del 05 de febrero de 2023; sin embargo, el martes 02 de agosto,se dio marcha atrás al acuerdo.

Continúa leyendo «Alianza entre la ID y Somos Agua no se concretó»

Se retoma la peregrinación de la Virgen de El Cisne

La Santísima Virgen de El Cisne arribará a Loja en horas de la tarde y noche del 20 de agosto.

 Con la gracia de Dios, la Sagrada Imagen de la Virgen de El Cisne llegará a la ciudad de Loja, el sábado 20 de agosto. Su recibimiento ya está programado por las autoridades religiosas, ella ingresará a la urbe como la reina protectora que es de los lojanos.

Continúa leyendo «Se retoma la peregrinación de la Virgen de El Cisne»

Club de Baloncesto Jorge Guzmán inició la segunda fase de visitante

Equipo y los directivos del Club Deportivo de Baloncesto Jorge Guzmán Regalado.

Este miércoles 03 de agosto, en la provincia del Guayas, el Club Deportivo de Baloncesto Jorge Guzmán Regalado inició la segunda fase (fecha 9) de visitante enfrentándose al equipo de Barcelona Caballito, en el Coliseo Abel Jiménez Parra (Guayaquil). El objetivo principal es ser campeones.

Continúa leyendo «Club de Baloncesto Jorge Guzmán inició la segunda fase de visitante»

Ley de Carrera Sanitaria deberá pasar por el filtro del Ejecutivo

Con 123 votos, el 2 de agosto la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate la Ley.

La clase médica de Loja califica de positiva la aprobación en la Asamblea Nacional del proyecto de Ley de Carrera Sanitaria, con la cual se concretarán algunos beneficios para el sector en cumplimiento de sus derechos. Sin embargo, deberá pasar por la aprobación del Ejecutivo.

Continúa leyendo «Ley de Carrera Sanitaria deberá pasar por el filtro del Ejecutivo»

El ejemplar legado de Pancho Huerta

Numa P. Maldonado A.

No tuve el  gusto de ser su amigo, aunque fuimos contemporáneos, pero a cambio escuché varios de sus discursos políticos y conferencias académicas. Al respecto, siempre metódico y concreto, en una de esas memorables charlas, en el antiguo Paraninfo Universitario de la  UNL, recuerdo que dijo que una alocución pública no debía durar más de una hora: 20 minutos de exposición del conferencista, para que el auditorio lo escuche con atención  y 40 minutos para responder preguntas… De viejos ancestros liberales, hijo del historiador Francisco Huerta Rendón  y sobrino de Raúl Clemente Huerta, gran líder y gloria del Partido Liberal durante la última mitad del siglo XX,  Pancho Huerta, como era conocido por sus amigos y en el argot popular,   militó desde muy joven en el liberalismo… Fue concejal de Guayaquil y  en 1970 elegido alcalde de Guayaquil,  como militante del Partido Liberal Radical, del cual más tarde se separó para fundar  el Partido Demócrata,  con alcances más progresistas. Confinado en prisión o exiliado del Ecuador por su lucha indeclinable contra las dictaduras (del quinto velasquismo y  de Guillermo Rodríguez Lara),  hasta el último día de su vida siguió participando en política, como un auténtico y excepcional político: ministro de Salud (gobierno de Hurtado), ministro de Gobierno (gobierno de Gustavo Noboa), diplomático, vicepresidente del Consejo Consultivo de la Organización Mundial de la Salud, pero especialmente periodista y comentarista político serio…

Continúa leyendo «El ejemplar legado de Pancho Huerta»

XLIV aniversario del grupo A.A. Loja

Luis Paccha Cuenca

El día 13 de agosto de 2022, el Grupo de Alcohólicos Anónimos “Loja” cumple su XLIV aniversario de ayuda en la recuperación de los alcohólicos.

El mensaje de alcohólicos anónimos llegó a la ciudad de Loja el 13 de agosto de 1978. Sus iniciadores como Alfonso R. (+), César I. (+), José C. (+), personas que entendieron que estaban padeciendo de un problema de alcoholismo, y que lograron entender que sí podían recuperarse de esta terrible enfermedad, practicando la literatura. Estas personas motivadas por este mensaje decidieron fundar el primer grupo de Alcohólicos Anónimos en La ciudad de Loja, bautizándolo como Grupo “Loja”.

Continúa leyendo «XLIV aniversario del grupo A.A. Loja»

Como tierra y hombre

David Rodríguez

Necesaria es la estructuración del pasado, tanto preincaica como precolonial, colonial y republicana, por las distintas versiones, hasta contradicciones, que nos han dejado ciertos cronistas que formaron parte interesada en la conquista y por los historiadores que han puesto en juego sus intereses políticos. Los cronistas escribieron para agradar a los españoles y engrandecer su casta. Los únicos que pudieron hablar la verdad de nuestra historia cultural fueron los amautas y quipocamayos, los farautes y trujamanes, pero sus trabajos fueron destruidos salvajemente por los conventuales de la Santa Inquisición. La historia de nuestra cultura es blancoide. Los historiadores han hallado comodidad en el puesto de madrepatrieros o afiliándose al partido de los vende patrias; han rehuido situarse en el estudio y la polémica constructiva.

Continúa leyendo «Como tierra y hombre»

Las entidades deben entender la necesidad de crecer por dentro

Edwin Villavicencio Aguirre

En muchas organizaciones de tipo público es muy común identificar grandes y graves falencias en su parte orgánica, funcional, de dirección y control, en sí, en todos sus procesos, sumando a ello, un enorme grado de incapacidad de su recurso humano, dando como resultado una enorme insatisfacción para el usuario final y, por ende, grandes problemas de legitimidad y gobernabilidad.

Continúa leyendo «Las entidades deben entender la necesidad de crecer por dentro»