Año de elecciones en la UNL

Este 2023, hay elecciones en la Universidad Nacional de Loja (UNL). El actual rector Nikolay Aguirre Mendoza, electo para el período 2018-2023, se apresta a culminar su gestión. A lo interno de la comunidad universitaria las actividades académicas se desarrollan de acuerdo a la planificación. Sin embargo, se conoció que existe un borrador de reglamento que permitirá convocar a elecciones en los próximos meses.

Los nombres de quienes serían los candidatos o si se concretaría una posible reelección del actual rector, aún se mantienen en secreto.

Diario Crónica recogió algunos criterios a lo interno de la alma mater, para conocer las expectativas que se tienen de las nuevas autoridades que asuman funciones, y del proceso que estaría previsto para junio próximo.

Tuesman Montaño Peralta, docente universitario y coordinador del Movimiento “Somos UNL”, dijo que “algunos grupos democráticos de la universidad ya mantienen reuniones previas para realizar una “propuesta diferente, no clientelar”.

La finalidad es proyectarse al proceso electoral. “Tenemos en carpeta nombres de algunos de los compañeros, pero aún se está trabajando en ello”.

Nuevas

A su criterio, se esperan cambios. “A lo interno de la universidad hay bastantes problemas. Consideramos que la persona que vaya asumir el cargo debe estar abierta para todos los sectores”. En la parte académica, “hacen falta laboratorios, se debe trabajar directamente en ello”. Además, dijo que descarta su postulación.

Yoder Rivadeneira Díaz, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Nacional de Loja (APUL), acotó que la nueva autoridad que asuma funciones “debe realizar un impulso académico, terminar con las trabas burocráticas y potenciar un plan de capacitación al sector docente y administrativo”.

Integración

El dirigente acotó que han existido avances en el tema de ofertas de maestrías. Sin embargo, “hace falta mejorar el área de investigación, el proceso de formación de estudiantes, y, principalmente, una mayor integración a lo interno de la comunidad universitaria… Hay varias cosas que deben cambiarse en el futuro, con cualquier autoridad que venga”.

Transformación

Hever Sánchez Martínez, catedrático de la UNL, habló de “cambios positivos” que lleva a cabo el actual rector con el aumento de carreras y postgrados, “es un paso gigantesco en lo académico en la región sur del país”, resaltó.

A su criterio, las autoridades que representen a la UNL “están llamadas a continuar con este proceso de transformación”. (I)