
Con presencia de autoridades de Loja y Zamora, por parte del Ecuador, y de Jaén y Cajamarca del Perú se desarrolló una reunión, en el Hotel Libertador, en donde analizaron las bondades y debilidades para ejecutar el proyecto de la ruta turística binacional “Loja-Zamora-Jaén-Cajamarca” —El Camino Antiguo—.
Frans Obaco Carrión, presidente de la Cámara Provincial de Turismo de Loja, dijo que, “no es posible que sigamos viviendo aislados del resto del país. Necesitamos aunar esfuerzos, buscar nuevos mercados en el ámbito turístico y estoy convencido de que Perú será partícipe de ello”, refirió.
Es necesario que las autoridades nos doten de infraestructura necesaria como vialidad, para que, “como empresa privada, podamos incentivar a los empresarios a que inviertan en la zona”, añadió.
Indicó que una de las necesidades urgentes es el IV Eje Vial por donde pasa esta iniciativa, pero “no podemos seguir esperando 25 años más para que la intervengan y luego se olviden”, afirmó.
A la par, vienen analizando la creación de la Cámara Binacional Ecuatoriana-Peruana para que conjuntamente, por medio de las 2 cancillerías, les permitan estar presentes en las reuniones de trabajo de los mandatarios, sitio donde expondrán las propuestas para el adelanto del ámbito turístico.
Por su parte, Daniel Altamirano, presidente del Instituto Nacional de Cultura de Jaén (Perú), expresó que varios pueblos están muy ávidos de presentar lo que tienen a través de esta ruta turística. “Tenemos mucho que ofrecer porque estamos en una zona donde converge la Sierra, Costa y Amazonía, pero falta todavía impulsarlo: esto motiva a tomar partida de estas iniciativas”, agregó. (I)