
Intercultural 114
Es común escuchar a las personas que tienen cuerdas o que por una torcedura de alguna extremidad tiene que acudir a alguien para que se lo arregle. Aunque la medicina ha avanzado, aún se sigue utilizando conocimientos ancestrales.
Loja todavía conserva sus tradiciones y costumbres de años pese a que la tecnología avanzado, aún acá se mantiene lo artesanal, es decir la creatividad del hombre a base de sus habilidades. Elaboran herramientas a base del fuego de candela.
La planta de aloe vera, o también conocida como sábila, es una especie que contiene un sinnúmero de beneficios curativos, por ende es utilizada en la mayoría de productos farmacéuticos.
Las tradicionales cábalas de fin de año (31 diciembre) continúan siendo parte fundamental de la cultura de los lojanos. Aquí se resaltan las 12 uvas, maleta de ropa y prendas de vestir de color amarillo.
En el cantón Saraguro, frente al parque Central se levanta la Iglesia Matriz, una construcción que data de los años 1943 a 1963. Esta edificación es el centro de atención por su forma colonial o medieval.