Ordenanza busca regular el uso de vajilla desechable amigable con el ambiente
La comisión de Medio Ambiente y Turismo del Cabildo lojano trabaja en una ordenanza para el uso de vajilla y fundas amigables con el ambiente, la cual fue aprobada en primer debate. Es parte de la huella ecológica que permitirá el aporte para el cuidado de la naturaleza.
Cómo se consume
Pablo Burneo, concejal e integrante de la comisión, dijo que en la actualidad existen empresas locales que ofertan productos hechos en Ecuador y otros importados. Pero más allá del uso está la forma de cómo se consume estos productos. Explicó que estamos acostumbrados al uso de plásticos a cada momento porque no tenemos la costumbre de usar envases resistentes para utilizarlos varias veces.
Limitar uso
Asimismo, que es importante dar el ejemplo e iniciar con una limitación de uso de fundas. Para ello es importante tratar de reducir el uso de los mismos.
En el caso de vajillas desechables se busca usar objetos que se descompongan con facilidad.
En Loja hace cinco meses ya se oferta este tipo de productos. La empresa Bioenvases IMAC, de propiedad del emprendedor Marco Gutiérrez, realiza la venta de vajilla fabricada a base del bagazo de caña y almidón de maíz. (I). LAM.