Subsidio de combustible: Preocupación en conductores por una posible suspensión
Propietarios de gasolineras piden al Gobierno que al combustible se le quite el subsidio, especialmente a la gasolina, con la finalidad que los ingresos alcancen para los sinnúmeros de gastos que acarrea el mantenimiento de una planta.
Precio
Jorge M. Maldonado, propietario de un taxi, expresó que a pesar de los subsidios existentes en el combustible, los precios son altos. El galón de gasolina extra tiene un costo de $1.30 valores que no consideran los costos de comercialización y distribución interna, que fácilmente podrían llegar hasta los $2.00. Aquí no se toma en cuenta a la gasolina súper que su precio es más elevado o el diesel.
Indicó que una vez quitado esta ayuda, los precios se incrementarán, seguidos los productos comerciales, luego los comestibles llegando a perjudicar a toda la población ecuatoriana.
Beneficiarios
El chofer y dueño de un auto particular, Roger Guayanay, mencionó que los pedidos de los propietarios de gasolineras son absurdos, porque todos los sectores se benefician con esta ayuda del Estado. “Hay cálculos que una persona que tiene un vehículo el subsidio de la gasolina es de $1.000 por año y para el ciudadano pobre que no tiene carro el beneficio indirecto es de $60 por año”, dijo.
Esperemos que estas conversaciones no lleguen a su auge y más en la actual crisis. Este impuesto es importante, ya que mantiene el costo de los productos, pero si recordamos esta tasa referencial se ha mantenido por más de 17 años después del 2000 con altos y bajos, donde hubo paquetazos por el alza del combustible, señaló.
Finalmente, José A. Castillo, manifestó que los propietarios de las gasolineras no solo de Loja, sino de todo el país, deben esperar hasta que la situación económica comience a sobresalir y a lo posterior puedan entablar diálogos sobre la posible suspensión de la tasa del carburante.(I).(FJC).