Vía Loja-Vilcabamba cumplió su vida útil
La vía Loja-Vilcabamba presenta serias complicaciones a lo largo de los 40 kilómetros. Pobladores anuncian tomar medidas en caso que no se arregle en esta semana.
Vialidad dificultad
La vía fue construida hace algunos años, actualmente ha cumplido su vida útil según lo señalan los habitantes. Por aquí circulan miles de vehículos de forma diaria para llegar a las parroquias rurales de Loja como: Vilcabamba, Malacatos, San Pedro de Vilcabamba, Quinara y Yangana.
Incluso también recorren vehículos particulares y de servicio público a los cantones de Palanda, Chinchipe y parroquias principales como Valladolid de Zamora Chinchipe. Incluso ni el IV Eje Vial que va desde Vilcabamba hacia Chinchipe (proyecto nuevo) tampoco está concluido, hay quebradas sin puentes, calzada sin pavimento rígido, cunetas sin concluir y lo peor ni siquiera llega a Bellavista, primer tramo del proyecto inicial.
Afectaciones vía
Romel Quille, presidente de la parroquia San Pedro de Vilcabamba, mencionó que la ruta Loja-Vilcabamba presenta serias complicaciones a lo largo de los 40 kilómetros. El problema no es nuevo, hace 9 meses se hizo un reclamo general pero todavía no hay una solución definitiva. “Pese a las constantes gestiones y luego de que hace un mes se hizo un plantón con toda la comunidad recién el viernes nos dicen que van a darnos respuesta las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), dijo.
Los obstáculos más frecuentes son los socavones (baches), deslizamientos y fallas geológicas en siete y ocho lugares más críticos, por ejemplo en San Pedro de Vilcabamba tanto en Cararango, Saladillo, Panecillo, entre otros. El plazo dado a las autoridades se cumplió el 16 de enero, pero se pidió por parte del nuevo Director del MTOP hasta el viernes para arreglar, caso contrario tomarán medidas drásticas como el cierre o plantón con todos los moradores de la parte occidental.
Daños lluvias
Lo que temen es que se viene la etapa invernal lo que traería problemas e incluso ahora en este feriado del próximo mes por carnaval. “Hay serias dificultades desde algunos días, existen deslaves de gran magnitud que ha tapado la vía en el sector de Masanamaca a un pocos kilómetros más arriba, por lo que los conductores están transitando por una vía antigua como alternativa para pasar a su lugar de destino”, alegó Jorge Namicela, vocal de la parroquia de Quinara. Maquinaria ya está realizando la limpieza en este último lugar. (I). (OGC).