Tribunal ordena restituir pensiones a jubilados de la UNL
Luego de varios años de espera los maestros jubilados de la Universidad Nacional de Loja, UNL, y tras varios procesos judiciales y administrativos, el Tribunal de Garantías Penales de Loja, dio visto bueno y dispuso reanudar el pago de las pensiones jubilares, de los exmaestros del Alma Máter lojana.
____
Destacados
172 jubilados
32 fallecieron
......
Son alrededor de 172 exprofesores, de los cuales fallecieron 32, que fueron afectados. Santiago Alejandro, presidente de la Asociación de Maestros Jubilados de la UNL, dice que una vez que el rector negó la pensión jubilar, desde el 2009 hasta la presente fecha, se debe reanudar el proceso de pago.
El proceso siguió su curso, a través de la Corte Nacional Justicia y de forma administrativa en el Consejo Académico Superior, CES. Andrés Guerrero, abogado, explica que el 15 de enero de este año se llevó a cabo una audiencia, netamente en materia constitucional, en el Tribunal de Garantías Penales de Loja, conformado por los jueces: José Álvarez, Mercy Hurtado y Ángel Valle.
Prioritario
El grupo de maestros jubilados esperaba el pronunciamiento judicial, se constató que existió la vulneración de los derechos constitucionales, de acuerdo a su veredicto “se priorizó el derecho a la jubilación universal y la atención prioritaria que tienen los adultos mayores, de acuerdo a la Constitución”, los jueces fallaron a favor de los jubilados de la UNL, explica el jurista.
Reanudar
Andrés Guerrero aduce que existió la vulneración de derechos constitucionales, como consecuencias se dispuso reanudar el pago de las pensiones jubilares que dejaron de percibir durante 10 años, además se dispuso la cancelación de una indemnización por daños y perjuicios que se liquidará en el Tribunal Contencioso Administrativo, asimismo se solicitó al Rector de la UNL, pedir disculpas públicas por la vulneración de derechos constitucionales.
Santiago Alejandro indica que desde el 2009, se suspendió el pago por parte del Rector de la UNL, resaltó el pronunciamiento positivo de los jueces, que les dieron la razón para que de forma inmediata se reinicie el pago, hay plazo de un mes. El fondo que deberá recibir cada jubilado es variable dependido de lo que percibía, va desde los $120 hasta los $1.000.
Suspensión
Agrega, además que, para suspender su haber, se buscaron Decretos Ejecutivos, que “no especificaba suspensión de pensiones”. Además, hay un fondo jubilar que tenía cerca de $9 millones, que incluso, “no conocemos que se hizo con este dinero”, concluye. (I).(PSPC).
Lo último de Crónica
- Paltas oficializará espacio natural de Ecohidrología
- Policía Nacional incorporó a 75 jóvenes como técnicos en Seguridad Ciudadana
- Mundialito Rural 2018 inicia en San Lucas
- Jueves 19 de abril: Marcha por la Paz y Unidad Nacional
- Roberto Cabrera, director provincial CNE-Loja: Domingo 24 de junio,190.450 electores votarán para revocatoria de Alcalde