Único caso de AH1N1 en Loja fue controlado
En Loja se descarta que haya casos nuevos de personas con gripe AH1N1 activos. A nivel nacional existen más de 22 fallecidos.
Tanto en Loja, Zamora Chinchipe como El Oro no existen brotes activos de gripe AH1N1 según lo confirmaron las autoridades del Ministerio de Salud Pública. Sin embargo recomiendan tomar correctivos de higiene necesarios, no alarmar a la ciudadanía, ni tampoco automedicarse puesto que si existen pacientes que se atienden tanto en los centros de Salud como hospital Isidro Ayora pero con influenza (gripe común).
Casos provincia
José Procel, coordinador Zonal 7 del Ministerio de Salud, manifestó que en las tres provincias no se presentan casos activos, salvo uno en Loja que fue detectado mediante el laboratorio y controlado de forma inmediata. Esta persona de edad comprendida entre 40 y 50 años entró en vigilancia a través del cerco epidemiológico de forma regular y hoy está estable. Lo que si existió fue seis casos sospechosos, cuatro descartados, uno positivo y otro a la espera del resultado.
En cuanto a posibles afectados en el Isidro Ayora dijo que son rumores mal intencionados lo que hay es influenza (gripe) producto del cambio climático como resfriados comunes, entre otros. Indicó que las cifras son claras no existen sospechosos peor fallecimientos, más bien están efectuando el monitoreo a través del equipo de vigilancia y promoción de la salud, llegando con las vacunas preventivas para evitar la influenza.
Prevención salud
Carlota Villamarín, directora Zonal de Vigilancia de la Salud Pública, reveló que en la Zona 7 únicamente hubo un caso que tuvo una evolución favorable. Entre las medidas de prevención está el lavarse las manos con jabón, usar mascarilla, desinfectarse con gel, mantener una alimentación saludable, beber agua de anís estrellado y evitar concurrir a lugares de aglomeración de personas.
La diferencia entre la AH1N1 y la influenza es que la primera tiene fiebre alta, dolor de garganta, tos intensa, secreción ocular, malestar general intenso que no seden como el resfriado común. La única prueba que determina si el caso es positivo es el laboratorio a través de la biometría hemática en donde se establece el comportamiento de los glóbulos blancos. Este proceso tiene una demora de 48 a 72 horas. (I). (OGC).