Maestros recuperan administración del Fondo de Censantía
El 1 de junio tuvo lugar una rueda de prensa en donde se dio a conocer la aprobación que permite el traspaso de la administración del Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano (FCME) a los maestros.
La Contraloría General del Estado (CGE) determinó que no se cumplieron con los requisitos establecidos para el traspaso del FCME a la administración al Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad (Biess). Por este motivo será sujeto de reversión a la administración propia.
Esta fecha importante marca un antes y un después, ya que se cumple una década en los cuales han tenido algunos problemas en la organización, ahora, gracias al esfuerzo y la unidad de todos los trabajadores a nivel nacional han conseguido su propósito. Son 28 años que llevan al servicio de los docentes, personas afiliadas y participes activos.
“El día de hoy es un día glorioso, pues nuestra organización vuelve a retomar la administración de algo que siempre nos ha pertenecido, fruto de nuestro trabajo y fruto de nuestra organización, fruto del anhelo de tener una mejor vida, tanto por parte de los docentes, como por parte de nuestras familias”, declaró Luis Fernando Piedra Paladines, presidente del FCME en Loja.
La CGE hizo un examen para determinar si el FCME contenía dinero del Estado. El examen culminó y se determinó que la organización es de derecho privado y pertenece a los partícipes de fondo de cesantía, aclarando que no existe dinero de las actas públicas.
El Biess tiene un plazo de 10 días para entregar todos los estados financieros, informes de procesos tecnológicos, administrativos, financieros, así como el historial laboral y detalles de las cuentas individuales de participes y jubilados del FCME.(I).(NBZ).