Resolución de cabildo sin fechas definidas
El cabildo sesionó como todos los días martes, y en su orden del día, se propuso aprobar una resolución trabajada con los transportistas, la misma que pretendía poner un candado a los requerimientos de quienes hacen transporte ilegal en Loja.
La concejal Ligia Rodríguez, presidenta de la Comisión de Planificación y Presupuesto del Cabildo, dijo que han aprobado una resolución “debido a una tergiversación de la información, ya que los medios de comunicación no ayudan a informar adecuadamente. Se ha dicho que se pretende aprobar nuevas compañías de taxis, cuando en la práctica, estamos aplicando lo que dice la ley; es decir, cada cinco años se hará el estudio de factibilidad”, comentó.
El artículo 2 de la resoluciñon establece que “la UMTT cumplirá con lo que dispone el artículo 16 del Reglamento de Transporte Comercial de pasajeros de taxis con servicio convencional y ejecutivo, por lo que se determina que los estudios de oferta y demanda para la creación de cooperativas y compañías de transporte de taxis, tanto convencional, ejecutivo, eléctrico u otra modalidad, se realizarán cada cinco años, contados a partir de la fecha de elaboración del último estudio técnico desarrollado para la autorización de taxis eléctricos en la ciudad de Loja”.
De su parte, el concejal Nixon Granda, dijo que “el objetivo de la resolución era romper con la especulación que se estaba dando en torno a la supuesta creación de cupos y de nuevas compañías de transporte” y, aseguró que no se pueden crear compañías, como tampoco se puede incrementar cupos en las cooperativas, hasta después de 2021.
La resolución fue aprobada con la voluntad de 10 concejales; sin embargo, no consta la fecha del último estudio de factibilidad.
Mientras tanto, el alcalde Jorge Bailón, dijo que votó en blanco para la resolución porque él es alcalde de los taxistas formales e informales y, “en los derechos, no le puedo negar nada, a nadie”, recalcó. “Voy a revisar, ya que la Agencia Nacional de Transito realizó un estudio de factibilidad en el año 2010. También voy a tomar en cuenta el estudio de 2016, para el taxi eléctrico, ya que ese trabajo fue hecho a la ligera”, dijo Bailón, cuando se le preguntó sobre la fecha en que se pueden crear nuevas compañías e incremento de cupos.(I).(WMM).
Lo último de Crónica
- Presentan denuncia por alimentos escolares arrojados en la vía
- Túnel Las Totoras: le suman $15 millones más para su reconstrucción
- Presentan denuncia por colación escolar arrojados en la vía
- Pablo Reyes Burneo, médico lojano, recibe reconocimiento en España
- Vehículos retenidos por transporte informal