Sesión 118 de Comisión de Educación se reunió en Loja
La Comisión Especializada Permanente de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Ceccyt, de la Asamblea Nacional desarrolló la sesión 118 en Loja, dentro del Diálogo por la Equidad y la Justicia Social. Recoger propuestas para el Código Ingenios fue uno de los objetivos.
8 de los 11 miembros que integran la Comisión arribaron a Loja para sesionar, el Teatro Universitario Bolívar congregó a representantes de centros educativos, maestros, funcionarios del Ministerio de Educación de las provincias que conforman la Zona 7, Loja, El Oro y Zamora.
En la cita socializaron el proyecto de Ley Código de Economía Social de los Conocimientos, la Creatividad y la Innovación (Ingenios); y, las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, LOEI.
Incluir
Raúl Abad, presidente de la Comisión, dice que Loja es la segunda provincia del país que visitan para difundir y recoger propuestas del Código Ingenios. Esta normativa está compuesta de cuatro libros que enmarcan temas relacionados a propiedad Intelectual, patentes, bio-diversidad nacional, asuntos ancestrales…
Menciona que tras su aplicación la prioridad es ser un país de primer orden, “dejar de importar conocimientos y exportar talentos”. Beneficiará a artistas, intelectuales, emprendedores, entre otros.
El proyecto de Ley culminó el primer debate a lo interno de la Comisión y de ocho a 15 días lo someterán al Pleno de la Asamblea. A fin de año se prevé entre en vigencia.
Reformas
Miryam González, asambleísta por la provincia de Loja e integrante de la Comisión, indica entre las reformas a LOEI, aplicadas desde el 1 de septiembre pasado, está la reducción de 8 a 6 horas laborables de los docentes, este fue uno de los pedidos de los educadores y lo consideraron.
También se modificó referente a las categorías, por ejemplo los profesores con título de tercer nivel pasaron a formar parte de la categoría G y perciben $817.
Para Alán Cabrera, representante del colegio Daniel Álvarez, algo positivo es la “flexibilización de la jornada laboral”.
Informar
Entre los asistentes hubo inquietudes sobre la puesta en vigencia del Código Ingenios y los beneficios de la normativa.
Rodrigo Medina, estudiante universitario, acota aún existen limitaciones para acceder a una educación de cuarto nivel…, “se deben dar las facilidades para no importar profesionales de otros países”. (PSP).