Secap certifica a los trabajadores de la Zona 7
El Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap) a través de la Zona 7, impulsa de manera permanente la certificación por competencias laborales. El 30 de junio, realizarán un nuevo proceso de entrega de certificados a quienes se registraron y cumplieron con los parámetros requeridos por la entidad.
Censo de docentes en la Zona 7 concluirá en septiembre
Desde mayo se cumple el registro docente o también llamado censo, implementado por el Ministerio de Educación para actualizar la información de los maestros que cuentan con una partida del Magisterio fiscal y están laborando en una unidad educativa o en instituciones del Estado, bajo cualquier figura.
Feria Agroecológica estuvo acompaña de la celebración del Inti Raymi
La habitual Feria Agroecológica impulsada por el Municipio cada último domingo del mes, ayer, se efectuó acompañada de la celebración del Inti Raymi en coordinación con el Ministerio de Salud y la Asociación de Medicina Ancestral Alternativas y Terapias Complementarias de Loja.
Celebraron Día Clásico del Chofer con sesión solemne
El Sindicato Provincial Choferes de Loja, celebró, el Día Clásico del Chofer con sesión solemne en donde se jubiló a 31 socios y a la vez se presentó el libro titulado “Servicio del Taxi en la Ciudad de Loja”. Entregaron escrituras de proyecto viviendístico.
Incierto futuro en terrenos de la Quinta Leonor
Los años van pasando, la ciudad crece, los afiliados al Seguro Social se multiplican y cada vez los espacios para la atención a la salud se vuelven más estrechos para cumplir con la demanda de los pacientes, conforme al derecho y trato digno que les corresponde, mientras los 24 mil metros cuadrados de la Quinta Leonor, pertenecientes al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), continúan improductivos en Loja. Jubilados solicitan la edificación del Hospital de Especialidades, autoridades expresan que falta de recursos para su construcción.
Entre 25 y 30 prótesis se construyen mensualmente
La Unidad de Ortesis y Prótesis del Ministerio de Salud, ubicada en el Hospital Isidro Ayora, produce entre 25 y 30 prótesis mensuales, es decir una por día, según lo reveló Luis Felipe Herrera, encargado de la Unidad. Hasta la fecha existen más de 600 beneficiarios entre adultos, jóvenes y niños.