Loja amorosamente solidaria con la vida y el  amor

Campos Ortega Romero

Los últimos acontecimientos sucedidos en nuestra ciudad: muertes, robos, accidentes de tránsito, dando como resultados muertes y discapacitados, violando flagrantemente el respeto a la vida ajena. Debería horrorizarnos y preguntarnos ¿qué  nos pasa? Uno en verdad ya no está seguro cuando camina y peor mientras conduce. Conductores novatos, otros agresivos, despistados, seguetas, con el síndrome de la velocidad, chóferes profesionales y sporman que no tienen respeto por nadie ni por nada nos están condenando a la reclusión en nuestros hogares, y ni así estamos libres de que un auto o camión se estrelle contra las paredes de la casa.      

Seguir leyendo “Loja amorosamente solidaria con la vida y el  amor”

FACUNDO CABRAL  SUS CANCIONES Y LECCIONES DE VIDA

Campos Ortega Romero

“Este es un nuevo día/Para empezar de nuevo/Para buscar al ángel/Que nos crece los sueños/Para cantar, para reír/Para volver a ser feliz/ En este nuevo día/Yo dejaré el espejo/Y trataré de ser un hombre nuevo/Siempre se puede empezar de nuevo/Ahora mismo le puedes decir basta/A las cosas que te encadenan a la tarjeta de crédito/A los noticieros que te envenenan desde la mañana/A los que quieren dirigir tu vida/Ahora mismo le puedes decir basta al miedo que heredaste/Porque la vida es aquí y ahora mismo, por eso Este es un nuevo día”. Versos de la canción: Este es un nuevo día, de la autoría de Facundo Cabral, cantautor, poeta, escritor y filósofo argentino, con una vasta experiencia cultural que aportó, a la humanidad con poesías, canciones y mensajes de amplio conocimiento y vivencias personales.

Seguir leyendo “FACUNDO CABRAL  SUS CANCIONES Y LECCIONES DE VIDA”

El diálogo implica aprender y no sólo conversar

Campos Ortega Romero

La Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos expresa su profundo malestar y preocupación por la situación actual que vive el país, ante un Estado que se niega a oír el clamor popular y cuya única  respuesta es la represión y una violencia estructural marcada, señalando que desde  el 13 de junio, los pueblos y nacionalidades indígenas ecuatorianas, aglutinadas en la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), el Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos del Ecuador (FEINE) y la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (FENOCIN) realizan un paro nacional exigiendo 10 puntos relacionados con derechos colectivos, alto costo de la vida y derechos sociales. Diversos movimientos sociales y populares también se han unido a las movilizaciones.

Seguir leyendo “El diálogo implica aprender y no sólo conversar”

El diálogo constituye equidad, respeto, libertad y tolerancia

Campos Ortega Romero

Las movilizaciones sociales a nivel nacional convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador  (CONAIE) cumplen este viernes 24 de junio de 2022, 12 días de protestas en las calles de la capital del Ecuador, Quito, la noche antes que iniciaran las manifestaciones, Leonidas Iza, Presidente de la Conaie declaró para Mongabay Latam, que “luego de dialogar un año y al no ser escuchados, convocamos al paro nacional no solo a las organizaciones, sino también a los ciudadanos de a pie”.  Paro que lleva 12 días de protesta y reivindicación por mejores días para los pobres  de nuestro país.

Seguir leyendo “El diálogo constituye equidad, respeto, libertad y tolerancia”

Eloy Alfaro revolucionario y antiimperialista

Campos Ortega Romero

En la historia de los pueblos, la libertad y la justicia nacen en sus corazones y no tiene territorialidad ni tiempo, gesta heroica que los hace grandes a las mujeres y hombres e inmortales a sus líderes, como es el caso de Don Eloy Alfaro cuyo pensamiento, convicción, sueño y combates contribuyeron a un Ecuador digno y soberano. Con razón, anota Charles Péguy: “la libertad no es un brote político, parlamentario, escolar, libresco, sino al contrario, un llamamiento más profundo a otras fuerzas humanas, a humanidades más profundas..” El 5 de junio de 1895, con el triunfo de la Revolución Liberal, comandada por “El Viejo Luchador” Eloy Alfaro, se inscribe uno de los eventos políticos de mayores proyecciones de la Historia del Ecuador: el pronunciamiento de la ciudad de Guayaquil por la transformación liberal. La fecha constituye una nueva época de nuestra vida nacional e inicia un cambio de reformas, como fortalecer al Estado y regular las actividades económicas y modernizar la sociedad de ese entonces.

Seguir leyendo “Eloy Alfaro revolucionario y antiimperialista”

La familia, célula principal de la sociedad

Campos Ortega Romero

Una familia es un grupo de personas unidas por el parentesco. Esta unión se puede conformar por vínculos consanguíneos o por un vínculo constituido y reconocido legal y socialmente, como es el matrimonio de hecho y de derecho o la adopción. La familia es la organización social más importante para el hombre: el pertenecer a una agrupación de este tipo es vital en el desarrollo psicológico y social del individuo. 

Seguir leyendo “La familia, célula principal de la sociedad”

Invertir en cultura es transformar la inteligencoa del ser humano

Campos Ortega Romero

Cultura es todo lo que existe en el mundo, y que ha sido producido por la mente y la mano humana. Las fiestas, los alimentos, los sistemas políticos, la manera de pensar, la ropa y las modas, los medios de convivencia, el daño al medio ambiente, la manera de jugar al fútbol, la guerra y las armas, los actos humanitarios… Por eso se dice que la cultura es la forma, para bien o para mal, como el ser humano ha modificado la naturaleza

Seguir leyendo “Invertir en cultura es transformar la inteligencoa del ser humano”

Bienaventurados los pobres porque de ellos es el Reino de los Cielos

Campos Ortega Romero

El redentor y hombre comprometido con su pueblo, no poseía para nada,  ese aire de dulce cordero que hoy le pintan. No era un hombre blandengue, ni un tímido, ni tampoco caminaba pausado y lánguido, como lo imaginan los cineastas modernos. Aquel hombre andaba a trancos largos por las orillas del diminuto mar de Galilea, y se dirigía con voz fuerte a los pescadores para reclutar a su milicia. Hablamos de Cristo.

Seguir leyendo “Bienaventurados los pobres porque de ellos es el Reino de los Cielos”

Lucha y vigencia del ideario de Martin Luther King

Campos Ortega Romero

Las ideas de equidad y justicia social soñadas por Martin Luther King que fue un incansable luchador contra el racismo y a favor de los derechos humanos de las minorías, en Estados Unidos, fue una de las figuras más influyentes del siglo pasado, ganador del premio Nobel de la Paz, por su labor en  pro de los derechos civiles, dejó un importante legado, cuyos principios mantienen vivos a millones de personas en el mundo, suenan más lejanas en Estados Unidos a los 54 años después de su asesinato de un 4 de abril de 1968, en Memphis, Tennessee, estado al que viajó para apoyar a los trabajadores negros del departamento de recolección de basura, quienes se encontraban  en huelga.

Seguir leyendo “Lucha y vigencia del ideario de Martin Luther King”

Las redes sociales y la manipulación política 

Campos Ortega Romero

En estos tiempos las redes sociales constituyen una estructura capaz de comunicar entre sí a personas o instituciones. A través del internet se pueden establecer relaciones que creen grupos o comunidades con intereses comunes. Suponen un contacto ilimitado y a tiempo real. Esto se consigue gracias a la interactividad, uno de sus rasgos más distintivos y novedosos.  Antes de las redes sociales, las empresas, los políticos y los medios no tenían prácticamente formas de poderse comunicar con su público y así conocer su opinión. Sin embargo, las redes permiten establecer un contacto mutuo entre emisor y perceptor. Ahora mismo un artículo colgado en un periódico digital no se considera terminado hasta que los perceptores han añadido sus reflexiones al original, que la realidad del mundo actual los ha convertido no solo en instrumento de comunicación política, sino en manipulación.

Seguir leyendo “Las redes sociales y la manipulación política “