Arregui: "Está fuera de toda duda. La Santa Misa con el Papa Francisco se realizará en el Santuario de la Divina Misericordia"
Monseñor Antonio Arregui, Arzobispo de Guayaquil, anunció ayer que la Santa Sede (Vaticano) recibió desde la Cancillería de la República del Ecuador una notificación donde expresa: "se dan problemas de seguridad, serios y objetivos, para recibir a 2 millones de personas en los terrenos cercanos al Santuario de la Divina Misericordia el próximo 6 de julio. Sin embargo se sigue trabajando intensamente en la habilitación de los mencionados terrenos".
Estudios para Comunidad del Milenio “Los Encuentros” en etapa final
Yantzaza/Zamora Chinchipe.- La información técnica fue expuesta a las autoridades de la Municipalidad de Yantzaza.
Recorrieron la piscina de Calvas
La gobernadora de Loja, Johanna Ortiz, visitó las instalaciones de la piscina Semiolímpica de Cariamanga, con la presencia de los delegados de la Coordinación Zonal 7-Dirección de Infraestructura Deportiva, Servicio de Construcción de Obras Públicas; y, el presidente de Liga Deportiva Cantonal de Calvas, Víctor Paltan.
A Óscar Gallegos le dan de alta
El jugador de Liga de Loja, Óscar Gallegos, que el mes anterior se le detectó leucemia, fue dado de alta.
Miles acuden a beatificación de monseñor Óscar Arnulfo Romero en El Salvador
Miles de salvadoreños y extranjeros con banderas de sus países comenzaron a encontrarse este sábado en la plaza El Salvador del Mundo para participar en la beatificación del asesinado arzobispo Óscar Arnulfo Romero.
La importancia de la mediación
En humana convivencia
es mejor que los problemas
se discutan sin la flema
y se logre trasparencia.
Casi todo tiene arreglo
sin llegar al incidente
de los juicios displicentes
que socavan el dinero
El mundo se mueve…
…esa bola que da vueltas alrededor de sí misma y gira alrededor del sol flotando en el espacio inconmensurable…, no está en equilibrio estable y admirable: está inquieta, es movible y renovable, ha sido creada en evolución…, su Creador es inquieto, tremendamente vital y renovador…, y así, es absurdo pensar en conservadurismo estático, paralítico, paralizador: “Hay que conservar el movimiento”, que no se pare la bola, que no pare la humanidad, la ciencia, los descubrimientos, la satisfacción de necesidades, las leyes, hasta dar a todo su justicia.
Y exigen alza de la tarifa…
Este es un caso real de abuso de un taxista en la ciudad de Loja.
Déjá Vu en el fútbol ecuatoriano
La reciente denuncia no formalizada que se ha convertido en sensación en las redes sociales, pero que tampoco ha sido desmentida con claridad por parte de los directivos de la Liga de Quito, ha producido un nuevo remesón en las bases de la Federación Ecuatoriana de Fútbol que, nuevamente, se ve involucrada en un muy serio problema normativo y deportivo, trayendo a la mente el nefasto recuerdo del año 1999 con el jugador del Club Sport Emelec de apellido Cuero, que actuó con los datos de su hermano de 17 años cuando el deportista en realidad se supo luego contaba con 20 años, algo sorprendentemente similar con la denuncia que se hace del elemento Casquete del conjunto quiteño, pero ahora con antecedentes de inscripción tardía en el Registro Civil.