Celica invita a la tradicional Feria Ganadera y Agrícola San Pedro Apóstol  

Autoridades realizaron la invitación a la Expoferia en Celica.

Feria Ganadera, Agrícola y de Emprendimiento San Pedro Apóstol de Celica es una de las ferias más grandes de la provincia, este 2023 celebrará su XVII edición con una amplia programación cultural, galante y de comercialización.

Seguir leyendo “Celica invita a la tradicional Feria Ganadera y Agrícola San Pedro Apóstol  “

Querían inaugurar el año lectivo con remodelaciones de materiales usados

Desde la versión oficial e institucional, todo estaba listo para iniciar el año lectivo 2023-2024 en la Unidad Educativa del Milenio (UEM) en el cantón Celica; sin embargo, padres de familia y estudiantes decidieron protestar por las malas condiciones sanitarias y espacios inadecuados para recibir clases; en un establecimiento educativo donde el comedor y sala de uso múltiple se han convertido en aulas de clases.

Seguir leyendo “Querían inaugurar el año lectivo con remodelaciones de materiales usados”

Conozcamos nuestra provincia: cantón Celica

Leonardo Chamba H.

Continuación (II). Cobertura de servicios. Disponen del servicio de agua potable, en un promedio de 90%, las áreas urbanas de Celica, Cruzpamba y Tnte. Maximiliano Rodríguez, y en menor nivel Pózul y Sabanilla. La energía eléctrica cubre más del 95% del territorio de todas las parroquias. El servicio de alcantarillado se halla disponible solo para el 20% de la población de las parroquias Cruzpamba, Pózul, Sabanilla y Tnte. Maximiliano Rodríguez, mientras Celica tiene una cobertura superior al 50%. Asimismo, solamente el 20% dispone del servicio de eliminación de residuos sólidos en las parroquias de Cruzpamba, Pózul, Sabanilla y Tnte. Maximiliano Rodríguez; Celica tiene una cobertura del 56%. La telefonía convencional tiene un déficit superior al 80% en Pózul, Sabanilla y Tnte. Maximiliano Rodríguez, 70% Celica y 56% Cruzpamba. La telefonía celular tiene cobertura mayor al 70% en las parroquias Celica, Cruzpamba, Sabanilla y Tnte. Maximiliano Rodríguez y 60% en Pózul (PDOT Celica).

Seguir leyendo “Conozcamos nuestra provincia: cantón Celica”

Conozcamos nuestra provincia: cantón Celica

Leonardo Chamba H.

Continuación (I). Aspectos Económicos. El 51% de la PEA (población económicamente activa) del cantón Celica se dedica a la agricultura y ganadería; le siguen administración pública y defensa 13,20%; comercio al por mayor y menor 6,47%; enseñanza y educación el 5,35%; construcción 4,17%; manufactura 2,6%; transporte 1,34%; y, entre las de menor importancia están explotación de minas y canteras, suministro de gas, alojamiento y servicio de comidas, información y comunicación, actividades financieras, inmobiliarias, profesionales, de servicios administrativos y de apoyo (PDOT Celica).

Seguir leyendo “Conozcamos nuestra provincia: cantón Celica”

Conozcamos nuestra provincia: cantón Celica

Leonardo Chamba H.

Reseña histórica. Conocida como la “Celestial Celica”, esta región occidental de la provincia de Loja fue fundada sobre poblados indígenas, incluso más antiguos a los incas. De allí que se mantienen en exposición vestigios arqueológicos en un museo que, junto a las ruinas de una antiquísima ciudadela, son muestras impresionantes de su tradición. Los primeros pobladores de este cantón fueron los pózules, zapotillos, pindaleños, mangahurcos, chaquinales, paltaguaycos y guachanamaes.

Seguir leyendo “Conozcamos nuestra provincia: cantón Celica”

Feria Ganadera y Agrícola de Celica con gran acogida    

Feria ganadera con gran afluencia de ciudadanía en Celica. Foto Cortesía.

El último fin de semana, en el cantón Celica, de la provincia de Loja, se desarrollaron varios eventos, entre ellos, la Feria de Exposición Ganadera, Agrícola y Artesanal con la masiva presencia de los ganaderos de la zona y de cantones aledaños. 

Seguir leyendo Feria Ganadera y Agrícola de Celica con gran acogida    

Virgilio Saquicela “Los recursos del acuerdo de las paz no han llegado a los pueblos del sur”

El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza, señaló que los recursos ofrecidos cuando se firmó la paz no han llegados a los pueblos de sur. También fiscalizarán la compensación que los municipios deben recibir por la central Eólica Villonaco.

Seguir leyendo Virgilio Saquicela “Los recursos del acuerdo de las paz no han llegado a los pueblos del sur”