Salomón y la vanidad de vanidades

El Rey Salomón (965-928 a.C.) es un personaje de quien se cuenta muchos relatos en donde se encuentran muchas cualidades que adornan su historia, además se le reconocen muchos valores humanos y sabiduría, por la cual se hizo famoso, fama que sobrepasó su tiempo, todo esto posterior a sobrevivir a múltiples excesos lo que le permitió identificar la banalidad de la vida libertina que solo un necio puede empeñarse en seguirla como forma de vida, como él mismo lo dijo.

Seguir leyendo “Salomón y la vanidad de vanidades”

Como Séneca a Lucilio, mi querido Padre a su descendencia

En las Epístolas a Lucilio vemos plasmada muchas reflexiones de vida que Séneca le trasmite a Lucilio mediante el análisis de circunstancias que ocurren en la vida, como alcanzar la virtud o la sabiduría como la concibe. Las citas y consejos que muestra a su discípulo, pupilo o amigo muestran la sabiduría que mediante la experiencia vivida ha logrado adquirir, con la que lo conduce hacia un bien mayor. La prudencia, la mesura, el incesante esfuerzo en el trabajo, la administración de los dones recibidos para beneficiar a más personas de las que somos responsables directa e indirectamente.

Seguir leyendo “Como Séneca a Lucilio, mi querido Padre a su descendencia”

Mi Madre querida, los Derechos de la Mujer y Ciudadana, La Marianne: María Gouze

Sin duda las Madres han sido protagonistas del desarrollo de sus hijos en todas las etapas de la vida, desde el vientre hasta las etapas en las que nos creemos “autosuficientes”, sin embargo, siempre nos quedamos cortos en las manifestaciones de cariño que debemos demostrar al ser más sublime de mundo.

Seguir leyendo “Mi Madre querida, los Derechos de la Mujer y Ciudadana, La Marianne: María Gouze”

Entre trolls, bots y la verdad extramoral de Friedrich Nietzsche

El punto de vista de Friedrich Nietzsche (1844-1900) sobre la verdad y mentira en sentido extramoral muestra el relativismo de la verdad como un hecho de percepción individual de múltiples actores, de donde se puede extraer la interpretación de lo cuestionable de la mentira. Esto nos lleva por un camino que muestra realidades inimaginadas en la reflexión profunda o por análisis que nos inducen a tomar decisiones que afectarán desde la individualidad descuidada a la comunidad que sufre las decisiones de los que están en el poder.

Seguir leyendo “Entre trolls, bots y la verdad extramoral de Friedrich Nietzsche”

El Gran Debate de Protágoras de Abdera

El debate es una confrontación dialógica razonada con argumentación sustentada en datos ciertos, entre dos personas expertas en el tema discutido y moderado por una tercera persona que conoce a profundidad el tema y lo plantea a los expertos. El debate debería dejarnos un aprendizaje en el que existe un bien mayor que constituye llegar a un punto de encuentro entre los participantes, lo que trasciende desde dichas personas hacia otras personas involucradas en los temas tratados, este grupo humano está formado no solo por los testigos presenciales de dicho acto dialógico sino también por los miembros de la sociedad confrontados también por los mismos temas con el objetivo de alcanzar un bien común.

Seguir leyendo “El Gran Debate de Protágoras de Abdera”

El Hombre es Lobo del Hombre de Thomas Hobbes

El Lobo es un animal depredador de otros mamíferos, aves y roedores; gregario, de manada con grupos de 8 a 20 miembros, en donde existe según David Mech una pareja reproductora, monógama, macho y hembra alfa que manejan a su jauría, la depredación la hacen en grupos de 4 o 5 lobos que acorralan a la presa en el llamado polígono de caza, sin dejarle rutas de escape a su víctima y se aprovechan de individuos vulnerables. La jerarquía es un elemento muy importante dentro de la manada, la pareja alfa maneja al grupo, los cachorros cuando llegan a su vida adulta son considerados para formar parte de esa jerarquía.

Seguir leyendo “El Hombre es Lobo del Hombre de Thomas Hobbes”

Eudaimonia de Aristóteles

El tiempo de gracia del que disponemos ahora me hace interrogarme acerca de lo que es un propósito, un objetivo, una meta, un camino para lograr un bienestar pleno. Si alguna vez nos plantemos un propósito de vida personal, ya entendemos que es cosa nada fácil, porque nos lleva a la reflexión profunda e implica comportamientos, actitudes, esfuerzos que deben trabajar simultáneamente.

Seguir leyendo “Eudaimonia de Aristóteles”