Olmedo podría quintuplicar su producción de café de especialidad

Ing. Angelino Abad y una botella de licor de café.

César Augusto Correa.

En relación con el cultivo, manejo, tratamiento y comercialización del café en el cantón Olmedo el Ing. Angelino Abad es el profesional idóneo para entrevistar y recibir información plenamente identificada con la realidad.

Seguir leyendo “Olmedo podría quintuplicar su producción de café de especialidad”

El infame engaño a los bachilleres

César Augusto Correa

elcesarbelt@gmail.com

Candidatos presidenciales de la derecha, desde 2021, se comprometieron expresamente a aprobar el libre ingreso a la universidad, lo que implicaba la eliminación del examen de ingreso y la posibilidad de que el bachiller fuera recibido como alumno en la carrera y universidad que solicitare. Lasso, ignorante en el tema, inclusive ofreció suprimir el Senescyt, como una vendetta para calmar los rencores de los jóvenes, supuestamente perjudicados por dicha institución.

Seguir leyendo “El infame engaño a los bachilleres”

¿Qué pasó con la primera promoción de bachilleres del colegio de Vilcabamba?

César Augusto Correa

Se graduaron de bachilleres en 1980 y se volvieron a ver a los 43 años, cuando la mayoría de ellos ya se ha jubilado y tienen tantas historias interesantes que contar acerca de su rodar por distintas partes del territorio nacional, también que recordar con tristeza que uno de ellos ya falleció. Fueron grandes momentos de felicidad que los vivieron en las instalaciones de El Compadre, de Landangui, que ofrecen el ambiente más adecuado para un encuentro de esta naturaleza. Al mismo tiempo que compartieron sus experiencias a los años y revivieron viejas amistades, pusieron en juego su gratitud hacia quien organizó el Colegio Mixto Vilcabamba, fue su primer rector por más de 10 años y entregó la primera promoción de bachilleres del plantel, Dr. Miguel Ángel Quinche Albito.

Seguir leyendo “¿Qué pasó con la primera promoción de bachilleres del colegio de Vilcabamba?”

El proyecto de ley para privatizar la educación

César Augusto

Correelcesrabelt@gmail.com

El proyecto de ley para privatizar la educación está listo desde 1994, cuando era presidente Sixto Durán Ballén, quien no lo llegó a ingresar para su consideración a la Asamblea Nacional porque la UNE y los sectores progresistas manifestaron su oposición radical. Ese proyecto sigue siendo el sueño dorado de la burguesía nacional y, con las debidas actualizaciones, se propone hacerla aprobar el próximo año, lo que depende exclusivamente de quién gane la Presidencia el 15 de octubre. Con Luisa González no pasará.

Seguir leyendo “El proyecto de ley para privatizar la educación”

El cantón Yacuambi todavía carece de buenas carreteras

Se trabaja en el ensanchamiento y rectificación de la carretera

César Augusto Correa

En 1979, el periodista chileno Fernando Villarroel vino a la provincia de Loja a realizar reportajes para la sección El ecuador que usted no ha visto, del diario El Comercio. En Saraguro entrevistó al presidente municipal, Eduardo Luzuriaga, quien, entre otros asuntos, informó que el cantón necesitaba con urgencia la apertura de la carretera Saraguro-28 de Mayo, cantón Yacuambi, para poder sacar a los mercados lo que los indígenas saraguros producían en esa parte de la provincia de Zamora Chinchipe. Luzuriaga comentó que solo existía un camino de herradura y que muchas veces los saraguros morían a medio camino, engarrotados. Han pasado 44 años y aún no se soluciona el problema, seguramente por el mínimo peso político de Saraguro y Yacuambi en estas dos provincias fronterizas.

Seguir leyendo “El cantón Yacuambi todavía carece de buenas carreteras”

La Corte Constitucional frenó los desafueros de Lasso

César Augusto Correa

elcesarbelt@gmail.com

La declaratoria de “muerte cruzada” lo salvó a Guillermo Lasso de irse en mayo pasado y expuso al país al terrible peligro de que en ausencia de la Asamblea Nacional el jefe máximo de la derecha ecuatoriana aprovechara para dictar e imponer nefastas reformas legales mediante la expedición de decretos ley de emergencia alejados de los principios constitucionales vigentes.

Seguir leyendo “La Corte Constitucional frenó los desafueros de Lasso”

Con dinamismo se desempeña el nuevo alcalde de Puyango

César Augusto Correa

Ignacio Vivar, que se posesionó como alcalde de Puyango el 14 de mayo pasado, se halla trabajando más de 8 horas diarias, de lunes a domingo, para avanzar a despachar los abundantes asuntos que llegan a su despacho y que le compete atender, según lo constaté personalmente, y, por informaciones fidedignas, igual lo están haciendo los demás alcaldes de los otros cantones de la provincia. La realidad es esa, muy diferente al injusto comentario que se repite con frecuencia, de que los funcionarios públicos solo llegan a “calentar el asiento”.

Seguir leyendo “Con dinamismo se desempeña el nuevo alcalde de Puyango”

Los tilingos y el constructivismo

César Augusto Correa

elcesarbelt@gmail.com

Cuando estaba en la secundaria nos reíamos con el cuento de que una señora estaba dando manotazos al aire, el marido la vio y le preguntó que qué estaba haciendo. Ella contestó que estaba cogiendo tilingos. Él preguntó nuevamente, que qué cosa eran los tilingos. Ella le respondió: “no sé, todavía no he cogido ni uno”.

Seguir leyendo “Los tilingos y el constructivismo”

Otra embestida contra la seguridad social

César Augusto Correa

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) viene soportando una serie de embestidas desde hace 3 décadas. Las inició Sixto Durán, las continuaron Oswaldo Hurtado, Jamil Mahuad, Gustavo Noboa, Lenin Moreno y ahora Guillermo Lasso. Los más grandes agiotistas del país le tienen puesto el ojo a los miles de millones de dólares de nuestra seguridad social y quieren manejarlos a su entera satisfacción, siguiendo el nefasto ejemplo de los chilenos.

Seguir leyendo “Otra embestida contra la seguridad social”