Benjamín Pinza Suárez: la polifacética luz de Loja

Por José Antonio Mora

Como lojanos, es nuestra responsabilidad rendir homenaje a quienes, con su talento y pasión, han dejado una huella indeleble en la historia y el corazón de nuestra provincia. Hoy, nos detenemos a honrar la memoria y legado de Benjamín Pinza Suárez, un lojano ejemplar en la música, las letras, la docencia y el periodismo.

Seguir leyendo “Benjamín Pinza Suárez: la polifacética luz de Loja”

Homenaje a Alfredo Jaramillo Andrade: legado inquebrantable de Loja

Loja, tierra de rica cultura y valiosos personajes, ha visto crecer a individuos que con sus talentos, vocación y pasión han dejado huella indeleble en la sociedad. Uno de esos lojanos es Alfredo Jaramillo Andrade, figura insigne que ha sabido combinar a lo largo de su vida la ciencia, la educación y el arte, enriqueciendo de manera invaluable nuestra cultura.

Seguir leyendo “Homenaje a Alfredo Jaramillo Andrade: legado inquebrantable de Loja”

Homenaje a la vida y obra de Fausto Aguirre Tirado

En la historia cultural de Loja, emergen nombres que, con su vasta trayectoria y legado, se han convertido en baluartes del saber. Uno de esos luminosos exponentes es el académico Fausto Aguirre Tirado, cuyas huellas han dejado un profundo impacto en la academia, la literatura y el servicio educativo del Ecuador y más allá de nuestras fronteras.

Seguir leyendo “Homenaje a la vida y obra de Fausto Aguirre Tirado”

Alicia Ochoa Valdivieso: La voz lojana que lucha por la equidad

En el tejido de la sociedad lojana, hay hilos que resplandecen por su fortaleza y pasión. Alicia Ochoa Valdivieso es uno de esos hilos, tejido con perseverancia y determinación en la rica tapestria de Loja. Su vida y legado, marcados por la defensa inquebrantable de los derechos de la mujer y la equidad, son dignos de admiración y reconocimiento.

Seguir leyendo “Alicia Ochoa Valdivieso: La voz lojana que lucha por la equidad”

Salvador Villa: la estampa de un legado artístico en Loja

Por José Antonio Mora

En el vasto y diverso paisaje cultural lojano, uno no puede dejar de admirar y reconocer la obra y vida de Salvador Villa. Un artista que no solo ha dejado una huella en la escena artística de Loja, sino que ha grabado su nombre con letras doradas en la memoria cultural de nuestra nación.

Seguir leyendo “Salvador Villa: la estampa de un legado artístico en Loja”

Alivar Villamagua: un espíritu andino que colorea al mundo

En el alma de los Andes, donde el eco de la naturaleza se entremezcla con leyendas y sueños, nace en 1947 un artista cuyo legado se extiende más allá de los límites de Loja, Alivar Villamagua, encarnación del paisaje ecuatoriano que, a través de sus pinceles, convierte en arte lo que otros simplemente llamarían vida.

Seguir leyendo “Alivar Villamagua: un espíritu andino que colorea al mundo”

Rafael Morales: homenaje a una vida dedicada a la ciencia, la cultura y la sociedad lojana

Por José Antonio Mora

Nacido en el seno de una familia distinguida, Rafael Morales portó con orgullo el legado de su madre, la matrona Blanca Astudillo Astudillo, y de su padre, el destacado jurisconsulto Dr. Ángel Rafael Morales, quien se desempeñó como secretario general de la Universidad Nacional de Loja. La tragedia azotó a esta familia cuando en 1966, un accidente fatal en la vía Catamayo-Loja, despojó a Loja de un grupo de intelectuales y educadores. Sin embargo, esta pérdida, lejos de apagar la llama de Rafael, lo motivó a seguir adelante, honrando la memoria de su padre a través de la educación y la ciencia.

Seguir leyendo “Rafael Morales: homenaje a una vida dedicada a la ciencia, la cultura y la sociedad lojana”

Sobran las palabras

José Antonio Mora

En las profundidades del ser, frecuentemente hallamos que las palabras se tornan superfluas, o se esfuman, dejando a los actos como los únicos narradores de nuestra esencia, ejemplaridad y generosidad. En el teatro de la vida, la actitud que adoptamos frente a la felicidad y el éxito es significativa; no obstante, es en el enfrentamiento con los desafíos y fracasos donde verdaderamente se revela el carácter. La luz que destella en una mirada genuina —ese reflejo de valentía, humildad, sencillez, amor, comprensión y humanismo— es el mismo que debemos proyectar. Es el fulgor que observamos en la inocencia de nuestros hijos, en la bondad intrínseca de nuestras mascotas, en la devoción de un compañero fiel.

Seguir leyendo “Sobran las palabras”

La identidad en la era de la hiperconexión

Por José Antonio Mora

Vivimos tiempos en que la constante pregunta es: ¿somos lo que vemos, lo que comemos, lo que sentimos, lo que damos, lo que hacemos, lo que sembramos o, acaso, una amalgama de todo ello? La búsqueda de identidad y de sentido ha sido una constante en la humanidad, y cada época presenta sus propios retos y matices.

Seguir leyendo “La identidad en la era de la hiperconexión”