La paz se la construye cada día

Por Ruy Fernando Hidalgo Montaño

En el año 1981, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió establecer un día consagrado a la paz a nivel internacional, pero solo fue veinte años después que se señaló cada 21 de septiembre para su conmemoración.  Pero lamentablemente muchos ciudadanos ni saben de esta importantísima celebración, y los que están enterados no le dan la trascendencia debida. Es que nos equivocamos del medio a la mitad, cuando creemos que son solo los estados los que tienen que velar por la paz en el mundo, pues no es así, cuidar la paz nos atañe a todas las personas que habitamos la Tierra, porque de ello dependerá nuestra supervivencia como también la de los que nos siguen, o sea las nuevas generaciones

Continúa leyendo «La paz se la construye cada día»

Mi madre en mi vida

Por Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Pienso en mi madre y mi mente se ilumina con la luz intensa de su recuerdo. Como también me reprocho por tantas cosas que debí decirle a tiempo; con el pasar de los años, la he entendido mejor, creo que en ciertas ocasiones me quedé muy corto al momento de mostrarle mi gratitud por lo mucho que hizo y sacrificó por mí. En ciertos episodios de mi vida, entra en mi cerebro, por esa puerta invisible de la nostalgia.

Continúa leyendo «Mi madre en mi vida»

Hocus Pocus, excelente heavy metal desde el sur de Ecuador 

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Desde el 2004, esta banda lojana de heavy metal “pisa fuerte” en el movimiento rockero del país, con música fabulosa digna de exportación y lo más importante, creaciones propias, algo que le da un plus a su primer álbum, que contiene diez temas de inmensa calidad con el sello de Hocus Pocus bajo el nombre Sinfonía de dolor.

Continúa leyendo «Hocus Pocus, excelente heavy metal desde el sur de Ecuador «

Aparentemente no afecta en nada

Por Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Es increíble como un gran sector de la juventud del país ha caído en una falta de autenticidad y pérdida de identidad muy preocupante, que trae consigo muchas cosas que a simple vista se pueden notar en hechos comunes que parecen no tener importancia, pero que analizándolos con detenimiento pueden desencadenar en una alienación descontrolada en la mentalidad en una considerable mayoría de nuestras nuevas generaciones, lo que podría originar una carencia parcial o total de respeto hacia la nacionalidad y su rica diversidad

Continúa leyendo «Aparentemente no afecta en nada»

Naún Briones volverá a “cabalgar” en el Benjamín Carrión

Por Ruy Fernando Hidalgo M.

Esta vez el legendario bandolero lojano, será protagonista de un musical que se viene poniendo a punto para su estreno en el mes de mayo. Con la garantía de CANO Artes Escénicas, desde ya despierta un gran interés en el público amante de esta clase de manifestaciones artísticas, dada la calidad mostrada en otras obras que han tenido el sello de esta prestigiosa productora. Naún Briones, el musical, tendrá música propia creada por el reconocido compositor lojano Rubén Alvarado Lozano; quien en la siguiente entrevista nos cuenta detalles de la obra.

Continúa leyendo «Naún Briones volverá a “cabalgar” en el Benjamín Carrión»

¿Quién fue Manuel Monteros Valdivieso?

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Seguramente este nombre no les dirá nada a las nuevas generaciones de lojanos, o tal vez de inmediato lo asocien con el hospital del IESS en nuestra ciudad. Pero lamentablemente la gran mayoría desconoce su extraordinario legado científico y humano. ¿Quién tiene la culpa de este desconocimiento? Quizá las entidades culturales existentes en el país, por el desinterés de promover los auténticos valores intelectuales de nuestra tierra,  manteniéndolos sumidos bajo la sombra indignante del olvido, privándonos de probar las mieles exquisitas de su obra  fecunda como ocurre con el personaje motivo de este comentario, alguien debería tomar iniciativas para dar a conocer a estos lojanos ilustres que han puesto en un sitial muy alto el nombre de la tierra en que vieron la primera luz, sería genial, por ejemplo, que se haga un documental sobre la herencia positiva que este tipo de personajes van dejando a los que venimos detrás de ellos. Más en un tiempo tan turbulento como el actual, en el que diera la impresión de que lo vandálico se ha tomado el país, y que a nadie le importa un carajo. También como un intento desesperado, de que ojalá surja alguien de los que nos siguen, que emulen esta clase de ejemplos.

Continúa leyendo «¿Quién fue Manuel Monteros Valdivieso?»

La devaluación de la palabra

POR RUY FERNANDO HIDALGO MONTAÑO

En nuestro país, al termino devaluación se lo relaciona más con la moneda pues, los que tenemos un poco de memoria activa recordamos cuando aún vivía el finado sucre las devaluaciones constantes que teníamos que soportar todos los ecuatorianos en pos de una estabilidad económica que hasta la fecha la seguimos esperando y nunca llega; ni con el dólar que ahora circula en el sistema financiero nacional, ni con los sucesivos endeudamientos con los fondos de crédito internacionales.

Continúa leyendo «La devaluación de la palabra»

El soberano se pronunciará

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

El domingo 05 de febrero el pueblo ecuatoriano tiene una cita con la democracia para elegir a las autoridades seccionales, que conducirán los destinos de cada cantón y parroquia del país por los próximos años. Desde tempranas horas en la mañana, los ciudadanos henchidos de fervor cívico acudirán a manifestar su apoyo por los candidatos de su preferencia, además se elegirán a los nuevos miembros del Concejo de Participación Ciudadana y Control Social y también deberán responder las ocho preguntas de la consulta popular planteada por el gobierno nacional. Esperamos que la jornada electoral tenga su desarrollo sin mayores contratiempos y se cuente con el aval de un buen número de observadores probos e imparciales, que garanticen la integridad y transparencia de los comicios.  Y que una vez que se ponga punto final a esta contienda democrática, la soberanía sea la única ganadora, después de ir masivamente a votar en busca de un futuro más prometedor para los ecuatorianos.

Continúa leyendo «El soberano se pronunciará»

Los distractores sociales vs. la realidad

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

En verdad se me hace complicado, a estas alturas de mi vida, ver con mis propios ojos a donde nos está llevando la famosa globalización y los avances tecnológicos de última generación; me refiero a la desatención que mostramos frente a la realidad más cercana que nos rodea. Nos desentendemos de cosas y seres muy importantes para nosotros, y, por el contrario, prestamos atención a situaciones de absoluta trivialidad. Las redes sociales nos proveen de una información muy diversificada, pero resulta que, nos empeñamos en escoger, lo amarillista, lo grotesco, lo vulgar, lo que no deja nada edificante.

Continúa leyendo «Los distractores sociales vs. la realidad»

¿En qué cambió la campaña política?

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Cuando pensábamos que íbamos a ser testigos de una campaña electoral distinta, nos llevamos la ingrata sorpresa de que esta contienda política no trae ningún cambio; continúa con el mismo estilo de antes, es decir los golpes bajos, las indirectas entre los contrincantes políticos son las mismas, incluso los personajes vienen con las mismas caras de siempre. Según datos confiables un alto porcentaje de los participantes en esta lid, son iguales, solo se han movido las fichas según la conveniencia de algunos, por ejemplo, en Loja los que ayer formaron parte de la revocatoria de José Bolívar Castillo, ahora los vemos mezclados en otros partidos pescando a río revuelto. 

Continúa leyendo «¿En qué cambió la campaña política?»