Los valientes del cáncer

Por Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Siempre admiré a las personas que no se rinden fácilmente ante la adversidad, por muy grande que esta sea, luchan de forma tenaz contra ella y no le dan tregua, buscan por todos los medios posibles aplacar los efectos negativos de las trampas que muy a menudo nos depara el destino y que a veces nos coge totalmente fuera de base. Entre estos batalladores sin pausa —de los que estoy hablando hoy— están los pacientes de una enfermedad terrible que cada año mata a 7 millones de seres humanos, esa enfermedad es el cáncer, que ha minado familias enteras y lo seguirá haciendo mientras las naciones poderosas del mundo continúen concentrando todos sus recursos y empeños en acrecentar su arsenal bélico e ideando las formas mas letales de matar a sus semejantes, para así ampliar sus dominios a nivel planetario, y no han puesto empeño en buscar una cura para el cáncer, cuya incidencia es mayor en países del llamado tercer mundo, de ahí mi profundo respeto a quienes padecen de este mal, que libran un combate muy desigual contra la enfermedad, en relación a los que habitan en el primer mundo con gran variedad de recursos a nivel de fármacos y de tecnología de punta, elementos de los que por acá carecemos o son escasos.

Seguir leyendo “Los valientes del cáncer”

Los sinuosos caminos del país

Por Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Son caminos tormentosos los que transita nuestro país, sumergido en una penosa incertidumbre de no saber a ciencia cierta que rumbo tomar, sin un norte concreto hacia dónde dirigirse, y lo peor de todo con una crisis moral que va poco a poco debilitando nuestra honradez y dignidad, dejando un legado nada deseable a los compatriotas que vienen detrás nuestro. Aquí la impunidad campea, la justicia solo se muestra ágil en ciertos casos de conveniencia o cuando están en juego intereses de gente influyente, pero para las personas humildes del pueblo tarda barbaridades, la delincuencia cada vez crece más ante los ojos atónitos de la ciudadanía honesta que por suerte todavía queda.

Seguir leyendo “Los sinuosos caminos del país”

Cosas que pasan sin que nos demos cuenta

Por Ruy Fernando Hidalgo M.

No quiero de ninguna manera caer en la mítica y trillada frase de que todo tiempo pasado fue mejor, ni pretendo afirmar que los de mi generación somos unos santos. Pero lo indiscutible, es que las cosas eran muy diferentes. Por lo menos los niños no estábamos expuestos a tanta basura de toda clase, hablo de basura virtual, ambiental y moral, como lo están ahora, los noticieros eran mucho más educativos, nos hablaban de temas positivos; los crímenes con saña eran muy raros y ahora son pan de cada día en todo el país; nuestro planeta, la casa común de todos, estaba menos contaminada; los ríos eran cristalinos, mientras que ahora son una verdadera cloaca pestilente, llena de plásticos que luego van a parar a los océanos, dañan a los peces y esos peces terminan en nuestras mesas, y así, sucesivamente.

Seguir leyendo “Cosas que pasan sin que nos demos cuenta”

¡Amuletos Salvajes y su paso por Loja!

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

“Amuletos Salvajes” es una banda de rock en español, influenciada por el blues, rock clásico y el hard rock, está formada en un setenta por ciento por lojanos radicados en Quito. Se juntaron en el 2019 y desde entonces —hasta la actualidad— su proceso creativo ha sido incesante en pos de dar una identidad propia a la banda, por eso se inclinaron por salir a escena con temas inéditos, dando un toque de originalidad al grupo, lo que ha generado mucha aceptación entre sus seguidores. Los integrantes de “Amuletos Salvajes” visitaron recientemente Loja para hacer presentaciones, en una sorpresiva visita a mi casa, el jueves 20 de julio de este año, tuvimos la oportunidad de conversar sobre la banda, en los siguientes términos.

Seguir leyendo “¡Amuletos Salvajes y su paso por Loja!”

Apasionados por el piano organizan el Primer Encuentro Nacional de Jóvenes Pianistas edición Loja-Cuenca 2023

Por Ruy Fernano Hidalgo M

Las próximas horas, Loja y Cuenca, serán sedes de una cita nacional de jóvenes amantes del piano, conversamos con uno de los organizadores de este cónclave de talentos, nos referimos al reconocido maestro Norman Cuesta lojano, quien junto a los maestros cuencanos Angélica Sánchez y David Bueno. Llevarán adelante este importante evento, en un corto dialogo nos dio más detalles.

Seguir leyendo “Apasionados por el piano organizan el Primer Encuentro Nacional de Jóvenes Pianistas edición Loja-Cuenca 2023”

Los silencios

Por Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Hace unas semanas, con un familiar charlábamos sobre los silencios, establecíamos algunas diferencias y clases de silencios. El tema surgió ante un rápido viaje que habían hecho los otros habitantes de mi casa, nos dábamos cuenta de los tipos de silencios que de vez en cuando nos envuelven a lo largo de la vida, los hay, obligados, cuando alguien te pide que le guardes un secreto; o también los prudentes, cuando debes callar por no ofender a los demás; los cómplices, cuando participas de algo indebido y te quedas mudo, por no delatar a nadie.

Seguir leyendo “Los silencios”

La paz se la construye cada día

Por Ruy Fernando Hidalgo Montaño

En el año 1981, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió establecer un día consagrado a la paz a nivel internacional, pero solo fue veinte años después que se señaló cada 21 de septiembre para su conmemoración.  Pero lamentablemente muchos ciudadanos ni saben de esta importantísima celebración, y los que están enterados no le dan la trascendencia debida. Es que nos equivocamos del medio a la mitad, cuando creemos que son solo los estados los que tienen que velar por la paz en el mundo, pues no es así, cuidar la paz nos atañe a todas las personas que habitamos la Tierra, porque de ello dependerá nuestra supervivencia como también la de los que nos siguen, o sea las nuevas generaciones

Seguir leyendo “La paz se la construye cada día”

Mi madre en mi vida

Por Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Pienso en mi madre y mi mente se ilumina con la luz intensa de su recuerdo. Como también me reprocho por tantas cosas que debí decirle a tiempo; con el pasar de los años, la he entendido mejor, creo que en ciertas ocasiones me quedé muy corto al momento de mostrarle mi gratitud por lo mucho que hizo y sacrificó por mí. En ciertos episodios de mi vida, entra en mi cerebro, por esa puerta invisible de la nostalgia.

Seguir leyendo “Mi madre en mi vida”

Hocus Pocus, excelente heavy metal desde el sur de Ecuador 

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Desde el 2004, esta banda lojana de heavy metal “pisa fuerte” en el movimiento rockero del país, con música fabulosa digna de exportación y lo más importante, creaciones propias, algo que le da un plus a su primer álbum, que contiene diez temas de inmensa calidad con el sello de Hocus Pocus bajo el nombre Sinfonía de dolor.

Seguir leyendo “Hocus Pocus, excelente heavy metal desde el sur de Ecuador “

Aparentemente no afecta en nada

Por Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Es increíble como un gran sector de la juventud del país ha caído en una falta de autenticidad y pérdida de identidad muy preocupante, que trae consigo muchas cosas que a simple vista se pueden notar en hechos comunes que parecen no tener importancia, pero que analizándolos con detenimiento pueden desencadenar en una alienación descontrolada en la mentalidad en una considerable mayoría de nuestras nuevas generaciones, lo que podría originar una carencia parcial o total de respeto hacia la nacionalidad y su rica diversidad

Seguir leyendo “Aparentemente no afecta en nada”