Tiempo

Hace poco revisaba los registros de Usain Bolt, son impresionantes. De entre las muchas marcas obtenidas —por el que es considerado el mejor atleta de todos los tiempos—, se destacan sus dos records mundiales en los 100 m y 200 m planos, establecidos en 2009 y que aún siguen vigentes. En su carrera profesional, iniciada con tan solo 15 años, obtuvo 8 medallas de oro en juegos olímpicos; 11 medallas de oro, 2 de plata y una de bronce en campeonatos mundiales y varias más en otros campeonatos del más alto nivel. Sus cualidades únicas, potenciadas con mucho trabajo y preparación lo llevaron a conseguir logros tan notables. Imagino las largas horas sacrificio, de dedicación, de disciplina, de entrega, toda una vida dedicada a un propósito. Los resultados obtenidos están a la vista.

Continúa leyendo «Tiempo»

Abejas y ovejas

Hace algún tiempo leía una interesante frase motivacional atribuida a la National Aeronautics and Space Administration (NASA): “Aerodinámicamente el cuerpo de una abeja no está hecho para volar. Lo bueno es que la abeja no lo sabe”. En esencia, esta frase hace un llamado a superar las limitaciones, al igual que lo hace la abeja, que vuela a pesar de que aparentemente, no podría hacerlo.

Continúa leyendo «Abejas y ovejas»

Un país enfermo

Nuestro país tiene todo: es rico en biodiversidad, recursos naturales, con un potencial agro productivo y turístico increíble, con una ubicación y clima insuperable, es un pequeño país en el que el convergen cuatro regiones naturales que lo hacen único. Pero a pesar de esto, adolece de un subdesarrollo inocultable y en los últimos tiempos se ha convertido en un muy mal ejemplo de corrupción, violencia e incapacidad administrativa que lo tiene sumido en un estado de indefensión sin precedentes. Es triste comprobar como otros países, con menores capacidades, se encuentran en posiciones mucho más prósperas. La diferencia indudablemente la hacen sus habitantes.

Continúa leyendo «Un país enfermo»

Como ladrón en la noche

Cuando caminas por la calle nos encontramos rodeados de sonidos de todo tipo, se escuchan los autos, las voces, música, el viento o quizá el canto de los pájaros. De todos ellos, ¿a qué sonidos prestas atención?, probablemente dependerá de lo que estas haciendo en el momento; por supuesto, si vas a cruzar la calle, seguro te centrarás en los autos, si estás de compras, las voces o la música atraerán tu atención, si solo estás caminando, quizá ignorarías los sonidos de tu alrededor. Y si de señales se tratase, ¿las ignorarías?

Continúa leyendo «Como ladrón en la noche»

Job

Con seguridad ha escuchado esta historia: Un hombre muy próspero, reconocido, de alta calidad moral, pierde de un día para el otro todas sus posesiones, sus jóvenes hijos mueren trágicamente, es aquejado por una terrible enfermedad, su esposa lo confronta y sus amigos lo acusan infundadamente. A pesar de perderlo todo, este hombre continúa siendo fiel a Dios y esa fidelidad es recompensada cuando el Señor, luego de un tiempo, le entrega el doble de lo que tenía, concediéndole además una nueva familia y una vida larga que le permite disfrutar de su descendencia. A breves rasgos, esta es la historia de Job, el profeta del antiguo testamento que es considerado un modelo de paciencia y perseverancia ante la adversidad.

Continúa leyendo «Job»

Malas noticias, buenas noticias

Fernando Oñate

Basta con leer el diario, ver algo de televisión o navegar en las redes sociales para que recibamos una mala noticia tras otra. ¿Lo ha notado? Y es que parece que en el mundo solo suceden cosas malas: corrupción, guerra, abuso de poder, enfermedades, narcotráfico, delincuencia, asesinatos y un largo etc. están siempre presentes, ¿Acaso no suceden cosas buenas?

Continúa leyendo «Malas noticias, buenas noticias»

Propósito

Solo el ser humano puede preguntarse cuál es el sentido de su vida y, en función de sus necesidades, tratará de responder a esa pregunta. Buscando darle sentido a su vida, se planteará metas y objetivos centrados en alcanzar el estándar de lo aceptado como éxito; y no pocos, pasarán su vida tratando de alcanzar dichos estándares. Pero, y si los objetivos no son alcanzados, ¿cuál será la reacción?

Continúa leyendo «Propósito»

¿Volver atrás?

Fernando Oñate-Valdivieso

El libro del Éxodo nos presenta la épica historia del pueblo de Israel, liberado de Egipto por la mano de Dios y conducido luego a la tierra prometida a través del desierto, en un viaje que tardaría 40 años en completarse. Durante el trayecto, experimentaron todo el poder del Señor, pero a pesar de ello, varios deseaban regresar, quizá extrañando su vida en Egipto, olvidando los padecimientos sufridos allí por generaciones. Transitar el desierto no era tarea fácil; y aún así, Moisés nunca consideró volver atrás, pues confiaba en la promesa y sabía que lo que estaba adelante era infinitamente mejor.

Continúa leyendo «¿Volver atrás?»

Su Fidelidad

Fernando Oñate-Valdivieso

La fidelidad es la actitud de aquel que es fiel, constante y comprometido con respecto a los sentimientos, ideas u obligaciones que asume. Es una característica de quien es leal, en quien se puede confiar y creer, porque es honesto y respetable. ¿Conoce a alguien con esas características? En estos tiempos la infidelidad es moneda corriente: pocos cumplen su palabra en los negocios, la infidelidad matrimonial es muy frecuente, rompiéndose los lazos sagrados del matrimonio con muchísima facilidad; incluso los aspirantes a dirigir el destino de un país llenan los oídos de los electores con promesas que rara vez cumplen. Ante este panorama, es comprensible que lleguemos a dudar de las personas y no confiemos fácilmente.

Continúa leyendo «Su Fidelidad»

Propósitos

Fernando Oñate-Valdivieso

Hemos completado una nueva órbita alrededor del sol y como es costumbre, los seres humanos han despedido el año; y en el nuevo, han puesto la mira al futuro pensando que se abre una nueva oportunidad. La gente se plantea nuevos objetivos, intenta cambiar malos hábitos, cierra ciclos, etc., ¿será que no somos conscientes que todos los días tenemos la oportunidad de empezar de nuevo?

Continúa leyendo «Propósitos»