Con las nuevas elecciones, ¿cambiará nuestra realidad?

César Eduardo BRICEÑO TOLEDO

En nuestra quebrantada democracia asistimos perplejos al tercer juicio político en contra de un presidente: Martínez Mera 1933, Carlos Julio Arosemena 1962 y Guillermo Lasso 2023. Según la Constitución ecuatoriana de 2008, el mandatario decretó la “muerte cruzada” para gobernar por decreto, debido a la sedición de un grupo de asambleístas con el titular de esta función a la cabeza; que de acuerdo a su criterio le impidieron gobernar, sin hacer uso del diálogo y preocuparse de los acuciantes problemas del país. Aquello obviamente les restó credibilidad a las dos funciones del Estado ante la ciudadanía cuya aceptación fue deplorable.

Continúa leyendo «Con las nuevas elecciones, ¿cambiará nuestra realidad?»

¡Consummātum est!

César Eduardo BRICEÑO TOLEDO

cbricenot@hotmail.com

El epílogo final de los asambleístas conspiradores conformado por UNES, socialcristianos renegados de Pachakutik e Izquierda Democrática, sumados a oportunistas; fue cuando eligieron a las nuevas autoridades de la Asamblea Nacional, que con esta lectura hubiese tenido la mayoría para destituir al presidente Guillermo Lasso; que por el lapso de más de dos años el asedio y el boicot fue el comportamiento de estos asambleístas que lejos de trabajar por la solución de los acuciantes problemas del país, el propósito fue destituir al mandatario a como dé lugar; además con el propósito protervo de alcanzar la impunidad de los delincuentes del pasado que fueron procesados por la justicia ecuatoriana; de tal modo que, la credibilidad de esta función del Estado era deplorable.

Continúa leyendo «¡Consummātum est!»

Una novela corta de César Briceño Toledo

Próximamente se publicará la nueva obra literaria género novela corta “Sonrisa de Hiena”, del periodista y escritor César Briceño Toledo, el cual, contiene nueve capítulos con  diversas vivencias de un periodista que vive en Loja y que, en escenarios de Quito y Guayaquil, como socio de la Unión Nacional de Periodistas; tiene que enfrentar personalmente y a través del gremio, la arremetida feroz de un gobierno que no entendió que la libertad y justicia son imprescindibles para la sobrevivencia de nuestra República.

Continúa leyendo «Una novela corta de César Briceño Toledo»

¡Algo faltó presidente!

La autorización del presidente Guillermo Lasso sobre la tenencia y porte de armas de uso civil mediante el decreto presidencial 707 para defensa personal, ha desatado polémica; para enfrentar la inseguridad que vive el país como la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado. ¿Este decreto solucionará el problema de inseguridad en el país? De ninguna manera. Esta medida, en lugar de frenar las transgresiones, podría provocar más violencia social y familiar, porque permitiría que los facinerosos a su albedrío dispongan de todo tipo de armamento letal; y también acrecentaría las ganancias de los fabricantes de armas.

Continúa leyendo «¡Algo faltó presidente!»

¡El país del relajo!

César Eduardo BRICEÑO TOLEDO

cbricenot@hotmail.com

Nuestro país no halla el andarivel del desarrollo, porque le aqueja la enfermedad terminal de varios males como ser un narcoestado o un estado fallido, que afecta a todo el tejido social, que hoy incluye a políticos, jueces, empresarios, militares y policiales y funcionarios de alto coturno. Mucho se degradó nuestra sociedad con esta perversión humana. En todos los gobiernos, durante dos siglos, proliferó la enfermedad de la corrupción, sin que a nadie le importara, por el contrario, todos se repartieron los despojos de la víctima Estado, como la profecía bíblica. Actualmente, aparte de las cinco funciones del Estado, las peores puntuadas son el Ejecutivo y la Asamblea Nacional, que más preocupada esta última fue por el día del bizcocho y de las condecoraciones que fueron dadas a más de 6.000 individuos y apenas aprobaron 45 proyectos de Ley.

Continúa leyendo «¡El país del relajo!»

¿Qué candidatos nos convienen?

César Eduardo Briceño Toledo

El Código de la Democracia nos obliga a sufragar en cada proceso electoral, caso contrario nos impone la sanción económica respectiva. Como nunca la respuesta en nuestra tierra rompimos la tradición con la presencia de 15 candidatos a la alcaldía y 12 a la prefectura; los cuales, hicieron alarde saber los problemas que represan al desarrollo de nuestra ciudad y provincia. Creemos que la ciudadanía percibió la idoneidad y preparación de los aspirantes. También hubo ciertos sujetos que solo asistieron al debate convocado por el CNE y rehuyeron vergonzosamente a otros debates convocados por los medios periodísticos, gremios y colegio de profesionales; que con esta actitud reprochable demostraron el escaso conocimiento sobre los acuciantes problemas de nuestra sociedad y que los inhabilita para el ejercicio de las importantes dignidades de votación popular de Loja.

Continúa leyendo «¿Qué candidatos nos convienen?»

¡Algo no anda bien!

César Eduardo Briceño Toledo

Culminó la séptima edición del Festival Internacional de Artes Vivas (FIAVL) y empezó promocionándose la 8va edición. Al respecto, se han señalado los pro y contra del evento que tiene el motete de “internacional” que al igual de la expresión cansina de nuestra feria tildada también como internacional se redujo a una feria pueblerina.

Continúa leyendo «¡Algo no anda bien!»

Prestadores externos de salud

César E. Briceño T.

César Serrano, presidente de los Prestadores Externos de Salud del IESS, con 40 socios se queja que les deben 1.200 millones de dólares, con derivaciones que continúan por 600 millones de dólares al año. Anualmente el IESS deriva 6 millones y medio de atenciones mediante el Call Center para la atención ambulatoria de 1ra y 2do nivel. Además, ejecutan derivaciones en un 64%, 320.000 atenciones mensualmente. De la deuda apenas se cubrió el 5% a ciertos prestadores. El IESS argumenta que la auditoría de la deuda no se hace porque no hay personal a pesar del excesivo número de empleados de 35.477, asimismo que no hay dinero. Señala que hay pagos pendientes desde agosto 2021 (13 meses), que ha reducido la cartera de servicios y horarios de atención por falta de recursos.

Continúa leyendo «Prestadores externos de salud«

¡Una mancha más al tigre!

César Eduardo Briceño Toledo

Durante esta democracia algo estable en nuestro país, se han suscitado once consultas populares, que no han abonado mucho en el adelante del país. Dependió mucho del momento en las que se aplicó, de prestigio o desprestigio del gobierno de turno; por ejemplo, durante la presidencia de León Febres Cordero, perdió cuando propuso la participación política de los independientes en cambio con Sixto Durán Ballén, ganó la descentralización, pero no sobre los cambios a la seguridad social.

Continúa leyendo «¡Una mancha más al tigre!«