Las nuevas venas abiertas de América Latina – Conclusión
Tal como había comprobado DilmaRousseff en Brasil, Rafael Correa en Ecuador e incluso Evo Morales en Bolivia, resultaba sumamente difícil mantener unidas las dos grandes corrientes de izquierda latinoamericana a principios del siglo XXI; por un lado los que defendían un Estado intervencionista, desarrollista, para industrializar la economía, acelerar el crecimiento, crear empleo y reducir la pobreza mediante grandes proyectos de infraestructura, energía, agroindustria y minería, y por otro el movimiento social más vinculado a la economía campesina, indígena y medioambientalista, que no tenía tan claro que la panacea fuera el crecimiento del PIB.
Continúa leyendo “Las nuevas venas abiertas de América Latina – Conclusión”