¿Quién fue Manuel Monteros Valdivieso?

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Seguramente este nombre no les dirá nada a las nuevas generaciones de lojanos, o tal vez de inmediato lo asocien con el hospital del IESS en nuestra ciudad. Pero lamentablemente la gran mayoría desconoce su extraordinario legado científico y humano. ¿Quién tiene la culpa de este desconocimiento? Quizá las entidades culturales existentes en el país, por el desinterés de promover los auténticos valores intelectuales de nuestra tierra,  manteniéndolos sumidos bajo la sombra indignante del olvido, privándonos de probar las mieles exquisitas de su obra  fecunda como ocurre con el personaje motivo de este comentario, alguien debería tomar iniciativas para dar a conocer a estos lojanos ilustres que han puesto en un sitial muy alto el nombre de la tierra en que vieron la primera luz, sería genial, por ejemplo, que se haga un documental sobre la herencia positiva que este tipo de personajes van dejando a los que venimos detrás de ellos. Más en un tiempo tan turbulento como el actual, en el que diera la impresión de que lo vandálico se ha tomado el país, y que a nadie le importa un carajo. También como un intento desesperado, de que ojalá surja alguien de los que nos siguen, que emulen esta clase de ejemplos.

Seguir leyendo “¿Quién fue Manuel Monteros Valdivieso?”

La devaluación de la palabra

POR RUY FERNANDO HIDALGO MONTAÑO

En nuestro país, al termino devaluación se lo relaciona más con la moneda pues, los que tenemos un poco de memoria activa recordamos cuando aún vivía el finado sucre las devaluaciones constantes que teníamos que soportar todos los ecuatorianos en pos de una estabilidad económica que hasta la fecha la seguimos esperando y nunca llega; ni con el dólar que ahora circula en el sistema financiero nacional, ni con los sucesivos endeudamientos con los fondos de crédito internacionales.

Seguir leyendo “La devaluación de la palabra”

El soberano se pronunciará

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

El domingo 05 de febrero el pueblo ecuatoriano tiene una cita con la democracia para elegir a las autoridades seccionales, que conducirán los destinos de cada cantón y parroquia del país por los próximos años. Desde tempranas horas en la mañana, los ciudadanos henchidos de fervor cívico acudirán a manifestar su apoyo por los candidatos de su preferencia, además se elegirán a los nuevos miembros del Concejo de Participación Ciudadana y Control Social y también deberán responder las ocho preguntas de la consulta popular planteada por el gobierno nacional. Esperamos que la jornada electoral tenga su desarrollo sin mayores contratiempos y se cuente con el aval de un buen número de observadores probos e imparciales, que garanticen la integridad y transparencia de los comicios.  Y que una vez que se ponga punto final a esta contienda democrática, la soberanía sea la única ganadora, después de ir masivamente a votar en busca de un futuro más prometedor para los ecuatorianos.

Seguir leyendo “El soberano se pronunciará”

Los distractores sociales vs. la realidad

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

En verdad se me hace complicado, a estas alturas de mi vida, ver con mis propios ojos a donde nos está llevando la famosa globalización y los avances tecnológicos de última generación; me refiero a la desatención que mostramos frente a la realidad más cercana que nos rodea. Nos desentendemos de cosas y seres muy importantes para nosotros, y, por el contrario, prestamos atención a situaciones de absoluta trivialidad. Las redes sociales nos proveen de una información muy diversificada, pero resulta que, nos empeñamos en escoger, lo amarillista, lo grotesco, lo vulgar, lo que no deja nada edificante.

Seguir leyendo “Los distractores sociales vs. la realidad”

¿En qué cambió la campaña política?

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Cuando pensábamos que íbamos a ser testigos de una campaña electoral distinta, nos llevamos la ingrata sorpresa de que esta contienda política no trae ningún cambio; continúa con el mismo estilo de antes, es decir los golpes bajos, las indirectas entre los contrincantes políticos son las mismas, incluso los personajes vienen con las mismas caras de siempre. Según datos confiables un alto porcentaje de los participantes en esta lid, son iguales, solo se han movido las fichas según la conveniencia de algunos, por ejemplo, en Loja los que ayer formaron parte de la revocatoria de José Bolívar Castillo, ahora los vemos mezclados en otros partidos pescando a río revuelto. 

Seguir leyendo “¿En qué cambió la campaña política?”

Cosas que apena que desaparezcan

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Hay cosas que da mucha pena que de a poco vayan desapareciendo en el convivir de los pueblos, como las tradiciones arraigadas desde antaño en el alma popular, una de ellas es la de fin de año, en la que se manifestaba toda la alegría por culminar 365 días y empezar una nueva vuelta bajo el sol. En un recorrido que hice por la ciudad, faltando pocas horas para culminar el 2022, pude darme cuenta de un panorama muy distinto al que Loja presentaba en fines de años anteriores, para entristecer más el panorama, una fuerte lluvia caía en la urbe, durante la vuelta que nos dimos era notoria la ausencia de gente en las calles; me acuerdo de ocasiones pasadas, la mayoría de la ciudad se pintaba de colorido, en todos los barrios había fiesta y esta se contagiaba hasta los domicilios particulares. Se exhibían monigotes hechos con periódicos y aserrín que desde días anteriores se recogía en familia o entre vecinos con total entusiasmo y fraternidad.

Seguir leyendo “Cosas que apena que desaparezcan”

Tiempo de agradecer por la vida

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Cuando está por culminar este 2022, considero que es tiempo propicio para elevar al cielo, una oración sincera de agradecimiento por estar vivos, por esta nueva oportunidad de seguir aprendiendo en esta escuela constante que es el camino andado, el que ya no se vuelve a transitar nunca. Por eso, es muy importante estar lo más atento posible a las lecciones que nos va dando ese camino.

Seguir leyendo “Tiempo de agradecer por la vida”

Evocaciones de Navidad

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

En estos tiempos de fiestas, jolgorio y familiaridad, es casi inevitable que surjan los recuerdos, que, nuestra memoria rebusque en ese rincón en el que se anidan las remembranzas de épocas pasadas que ya no volverán. Esos recuerdos se agolpan de forma intensa en la cabeza, y consiguen sacarnos una sonrisa o una lágrima, a mí me pasa, no sé si a ustedes, pero son lo que con mucho acierto Serrat llama “Aquellas pequeñas cosas”. Esas que te transportan a sitios en los que fuiste inmensamente feliz, incluso tu mente te trae los aromas del pasado que invaden clarito tu sentido del olfato, para experimentar este tipo de sensaciones, se necesita tener muy despierta la sensibilidad.

Seguir leyendo “Evocaciones de Navidad”

 El derecho a la verdad

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Siempre he creído, y lo confirmo cada vez más que, antes de preocuparnos de construir puentes, carreteras, aeropuertos y hospitales, los ecuatorianos deberíamos darnos un gran baño de verdad en todos los actos de nuestras vidas, por muy insignificantes que parezcan solo así seríamos mucho más libres y sobretodo, más justos. Pero verdad, es precisamente lo que más nos ha hecho falta a lo largo y ancho de la historia republicana, que se ha visto plagada de inmensas falsedades que han procedido desde los altos estratos sociales hasta los sectores más desposeídos de la sociedad, las mentiras han sido y continúan siendo un lastre cuyos resultados han sido desastrosos para una comunidad ávida de honestidad de todos sus miembros especialmente de los que detentan el poder, en quienes el pueblo deposita toda su confianza y luego se da cuenta de que sus promesas de campaña son diametralmente opuestos a su comportamiento una vez que alcanzan la dignidad para la  que fueron elegidos, de ahí que actuar con propósitos de verdad sea una necesidad vital en estos tiempos, en que la ingenuidad pasó de ser una virtud a convertirse en un punto en contra, tiempos, en que el piensa mal y acertarás cada vez más adquiere una vigencia que asusta, tiempos en los cuales son pocos los que se te acercan de forma sincera y espontánea, ya que la mayoría lo hace de manera hipócrita y calculadora.

Seguir leyendo ” El derecho a la verdad”

Objetivo tierra

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Regularmente nos llegan alarmantes noticias sobre la situación del planeta, que los nevados como el legendario Chimborazo se están derritiendo y que los mares han subido de nivel son datos que nos mantienen en vilo por que nos presagian un final aterrador del mundo con toda su población incluida, toda la fauna y flora, lo que es más el amo de la creación el hombre.

Seguir leyendo Objetivo tierra

La pobreza va de la mano con la tristeza

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Según estadísticas totalmente confiables, casi un setenta por ciento de la población del Ecuador vive en condiciones de pobreza, un alto porcentaje en extrema pobreza, teniendo que sobrevivir con un dólar diario, o con menos, algunos compatriotas deben escarbar entre la basura, para buscar el sustento a sus necesidades. Una amiga me dijo, en un artículo anterior, hablaste de la sonrisa ¿Por qué no hablas de la otra cara de la moneda? O sea de la tristeza, y aquí me tienen en el intento de complacerla. 

Seguir leyendo La pobreza va de la mano con la tristeza

La pasión bien canalizada

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Estamos próximos a dejar atrás otro año que como todos trajo cosas buenas y malas, y como siempre ocurre por esta época, la gente empieza a pensar en regalos, cenas, amigos secretos, en fin todo lo que trae diciembre el mes más consumista de todos. Las personas van y vienen en una búsqueda frenética de presentes para halagar a sus seres queridos, haciéndoles saber cuan importantes son para ellos.

Seguir leyendo La pasión bien canalizada