Calendario 2022 repleto de asuntos pendientes
Antonio C. Maldonado V.
Como todos sabemos la nueva forma de vida, impuesta por la pandemia dificultó a la colectividad mundial y en particular a la nuestra, que recibió la solidaridad y ayuda económica y sanitaria de organismos internacionales y de algunos gobiernos, el cumplimiento normal de actividades que el sector público como el privado realizaban ya sea en beneficio propio como era costumbre y disfrazando los anhelos de la colectividad en las ofertas de campaña política y sorteos de “bicocas” en las temporadas navideñas y los viernes negros que se estilan en todo el país copiando a Norteamérica; a nosotros nos corresponde resolver los problemas que requieren efectuarse por el colectivo y el sector de los gobernantes; pues, debemos sacudirnos de las responsabilidad total del paternal Estado y todos actuar porque se solucionen, como la falta de empleo para millones de compatriotas y los que han logrado una colocación y con el sueldo fijado para la mayoría que es el salario básico unificado; no se cumple lo dispuesto en el Art. 33, de la Constitución de la República y posiblemente ese factor constituye el germen para el desarrollo de la corrupción y la inseguridad ciudadana que no para; algo que nadie lo toca constituye la falta de vivienda para los sectores marginales, aunque sea los medianamente confortables pero que dispongan de los servicios básicos a fin de poder cumplir los mandatos del COE Nacional y Gobiernos Seccionales en cuanto a la observancia de las medidas de bioseguridad, porque tenemos que seguir soportando los embates de la pandemia que no se solucionan totalmente con las vacunas y tiene que seguirse manteniendo y acatando por todos; sin embargo el Primer Mandatario a fin de no paralizar la ansiada reactivación económica y la recaudación tributaria efectiva con el cumplimiento de normas especiales como la presentación del carné de vacunación, soslayando parcialmente la ola de nueva contaminación del COVID-19 y los que van apareciendo, reactivación económica que todos la necesitamos especialmente la clase media y baja que a más de la deficiente atención hospitalaria y falta de medicamentos en los que tienen obligatoriamente que invertir sus modestos recursos y ahorros en esos menesteres, incluida la compra de la mascarilla de última moda.
Seguir leyendo “Calendario 2022 repleto de asuntos pendientes”