El Algodonal: danza nativa persiste en el tiempo

Danzantes durante su presentación.

En el barrio El Algodonal, de la parroquia El Ingenio, cantón Espíndola, existe un grupo de cajeros y danzantes que —con su singular baile y sonidos— amenizan los eventos culturales y religiosos. Nuevas generaciones están tomando la batuta para no dejar perder la tradición.

Cultura

El grupo El Algodonal, como es conocido, fue creado hace décadas por varias personas amantes de la danza, con el propósito de dar esa demostración de cultura de los ancestros.

Manuel Cuenca, uno de los cajeros, señaló que “la cultura de nuestros antepasados es rica y estamos decididos a no dejarla perder”; por ello, luego de que un familiar no pudo seguir en el grupo, por la edad, tomó la batuta para seguir adelante.

La vestimenta es especial y los bailarines en su totalidad son hombres. Ellos visten con falda, pañoleta, cascabeles y cintas que van adheridas a su cuerpo. También usan pañuelos que sirven para dar señales a los compañeros de la danza e ir sincronizados.

En la presentación, tienen un programa definido para cada ocasión, por ejemplo, para las fiestas de la Santa Cruz, empiezan con la procesión, baile y agradecimiento. “Necesitamos ayuda de todos incluido las autoridades para que este grupo de danza, único en la provincia de Loja, no desaparezca y más bien vaya fortaleciéndose”, afirmó.

Actualmente, está integrado por Manuel Cuenca, Bartolo Rosillo, cajeros; y, Segundo Guamán, José Troya, Froilán Guamán y Segundo Rosillo, danzantes. (I)