En Zamora Chinchipe: Niños afectados y daños tras pugna entre uniformados y mineros

Operación contra la minería en Panguitza.

Un grupo de mineros y la fuerza pública (policías y militares) se enfrentaron en el casco céntrico de la parroquia Panguintza, cantón Centinela del Cóndor; tras un operativo contra la minería ilegal, dejando consigo daños materiales y afectaciones en los habitantes, especialmente por los gases lacrimógenos.   

La presidenta de la parroquia, Mónica Álvarez, rechazó la forma en que se dieron las cosas (enfrentamientos). “Fueron momentos tensos que pudimos palpar, porque de la nada empezaron los desmanes y, de lo que observamos, los ciudadanos no eran de Panguintza sino que habían sido traídos de otros lados —para generar caos—”, detalló.

Hizo un llamado a las autoridades competentes que cuando ejecuten operativos, estos sean bien planificados y en un lugar donde no existan civiles, es decir, fuera de la ciudad.

“A más de los daños, los estudiantes de la Escuela Ciudad de Latacunga resultaron asfixiados por el gas lacrimógeno, ellos —de la desesperación— empezaron a salir de las aulas y trepar las barandas para huir del lugar”, afirmó.

Aspira que estas escenas no vuelvan a repetirse, en especial cerca de las instituciones de educación, sitios seguros para los niños.

Trabajo

La presidenta expresó que la minería —con todos los permisos y respetando a la naturaleza— da trabajo a muchas personas, en especial de la parroquia; sin embargo, su descontento surgió con ciudadanos o grupos que pretenden ser dueños de estas labores en zonas mineras.

Control

El gobernador de la provincia de Zamora Chinchipe, Francisco Mesías Hidalgo, acotó, por su lado, que hacen frente a la minería ilegal. Por ejemplo, en el sector de San Luis se hablaba de 5.000 mineros y, tras la llegada de ciertos grupos de delincuencia organizada, la cifra bajó a 500, quienes están siendo explotados y amenazados por dichos trasgresores; allí están interviniendo para devolver la tranquilidad. 

De igual manera, efectúan operaciones en los diferentes cantones zamoranos, donde también hay presencia de minería; el objetivo es minimizar los daños ambientales y defraudación al fisco. (I)