Clases virtuales y presenciales marcan el año lectivo 2021-2022

El ciclo escolar 2021-2022 inicia este miércoles 01 de septiembre en la Sierra y Amazonía. En Loja centros educativos, se preparan para el acto inaugural y lo que conlleva el desarrollo de este nuevo clico académico. En planteles con mayor demanda de estudiantes de la localidad, continuarán con clases virtuales.

Los planteles deben contar con el Plan Institucional de Continuidad Educativa (PICE), que contiene una serie condiciones de infraestructura, logística, bioseguridad, entre otros, este deberá aprobarse previo al retorno a las aulas.

Marcia Criollo Vargas, rectora de la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso, indica que, el inicio de las actividades escolares será virtual. La inauguración se desarrollará bajo la misma metodología, este miércoles.

Es uno de los establecimientos más grandes, con un número aproximado de 3.500 alumnos, en cada aula con 45 estudiantes, por ello no se podría empezar de forma presencial.

En estos días se trabaja en la actualización del PICE para conocer cuál es el criterio de los padres de familia y así verificar si consideran o no el retorno a clases, refiere la autoridad.

Cumplimiento

Camilo Espinosa Pereira, coordinador Zona 7 de Educación, explica que este año tendrá algunas particularidades, porque se pondrá en marcha el Plan Nacional de Retorno Gradual, Voluntario y Seguro a la presencialidad, a diferencia del año anterior que solo fue virtual.

Un aspecto importante para el retorno a las clases presenciales es la aprobación de los PICES, que tienen prioridad en las zonas rurales. Estos deberán ser analizados para luego autorizar el retorno progresivo.

Los directivos, maestros y padres de familia, están vacunados, pero se requiere hacerlo a toda la población estudiantil. En los próximos días de acuerdo a lo resuelto por la Zonal 7 de Salud, se tiene previsto inmunizar a los alumnos comprendidos entre los 12 y 15 años, destaca Espinosa Pereira.

Organización

La Unidad Educativa Pío Jaramillo Alvarado también iniciará con clases en línea, acota su rector Willan Espinosa Ordoñez. Sin embargo, en caso de discentes que tengan problemas de conectividad a Internet recibirán tutorías presenciales.

Mañana a las 08h00 se realizará la inauguración del año lectivo de forma virtual. También se procederá a la legalización de las matrículas de los estudiantes de primer año. El plantel acoge en este periodo académico a 2.700 alumnos. En cambio, los 130 docentes trabajarán en clases virtuales y algunos días a la semana asistirán de forma presencial.

Preocupación

Entre los padres de familia, aún hay preocupación porque sus hijos regresen de forma física a los establecimientos. Johanna Montalván dice que “aún no están preparados para volver a las aulas. La pandemia no ha terminado y no todos los jóvenes están vacunados. Yo aún no enviaré a mis hijos al colegio”. (I)

Dato
Para los planteles que tengan aprobado el PICE, se autoriza el retorno a las aulas.