Día Nacional de la Gestión Comunitaria del Agua en el Ecuador

La Asamblea Nacional del Ecuador, en el año 2018, resuelve declarar el 14 de septiembre, como el Día Nacional de la Gestión Comunitaria del Agua, con base a la propuesta presentada por la Red de Organizaciones Sociales y Comunitarias de la Gestión del Agua del Ecuador (ROSCGAE).   

Seguir leyendo “Día Nacional de la Gestión Comunitaria del Agua en el Ecuador”

Con Música Ocupa 2023: VII Festival de Música Clásica en Espacios InUsuales

Del 15 de septiembre al 01 de octubre de 2023 se realiza la séptima edición de Música Ocupa, Festival de Música Clásica en Espacios InUsuales, organizado en Quito por la Fundación InConcerto desde 2017, y que este año llega a la ciudad de Loja en coproducción con Escena Continua, proyecto independiente dedicado a la gestión cultural, producción, distribución y creación de programas artísticos, el cual tiene como objetivo crear espacios para la reflexión, experimentación e investigación a partir del cuerpo.

Seguir leyendo “Con Música Ocupa 2023: VII Festival de Música Clásica en Espacios InUsuales”

05 de Junio, fallecimiento del Dr. Lautaro Loaiza Luzuriaga

Han pasado 72 años desde el fallecimiento del ilustre ciudadano gonzanameño, Dr. Lautaro Vicente Loaiza Luzuriaga, presbítero de la Diócesis de Loja, y 174 años desde su nacimiento en el sitio El Toldo del cantón Loja, (ahora del cantón Gonzanamá); merece recordarlo porque sus obras materiales aún existen; su mensaje espiritual ha trascendido y su visión futurista se ha plasmado en realidad, con excepción del ferrocarril para Loja.

Seguir leyendo “05 de Junio, fallecimiento del Dr. Lautaro Loaiza Luzuriaga”

Nuevos desafíos de los gobiernos locales municipales ¿hacia dónde deben transitar?

Los nuevos gobiernos locales municipales en Ecuador enfrentan varios desafíos en su gestión, sobretodo, un panorama económico y político donde reina la incertidumbre, escasos recursos públicos y una capacidad institucional limitada, donde el arte de gobernar deben sacar a relucir, o, al menos, intentar mantener la buena imagen con la que lograron acceder a la preferencia de la mayoría, pero ello será con acciones y no únicamente con palabras, entre ellos es menester:

Seguir leyendo “Nuevos desafíos de los gobiernos locales municipales ¿hacia dónde deben transitar?”

Tendremos como próximas autoridades seccionales: ¿Generadores de soluciones o generadores de problemas?

Nos encontramos a menos de un mes de la posesión de las nuevas autoridades seccionales, las cuales, desde el punto de vista técnico y profesional, conocen la problemática ante la cual deberá guiar todos sus esfuerzos para tratar de generar mayor bienestar y satisfacción ciudadana, independientemente de los exitosos o fallidos procesos de transición que tuviesen que haber atravesado hasta la fecha actual.

Seguir leyendo “Tendremos como próximas autoridades seccionales: ¿Generadores de soluciones o generadores de problemas?”