En Catamayo: Los ladrilleros, su sacrificio y aporte a la economía local

En el sector El Tejar, cantón Catamayo, provincia de Loja, la elaboración de ladrillo y teja es un oficio que se resiste a desaparecer a pesar de ser una labor sacrificada y poco remunerada. Aún se observan los hornos y través de las hábiles manos de artesanos dan forma a este material.

El intenso sol de esta ciudad acompaña las jornadas diarias de quienes elaboran teja y ladrillo.

Raúl Enrique Bustamante Rojas, es nativo de Catamayo, conoce muy bien este trabajo, pues, con mucho orgullo dice a Diario Crónica, que proviene de una familia de ladrilleros y aprendió esta labor.

Con el paso del tiempo, formó su hogar, es maestro del idioma inglés y director (e), de la escuela Ovidio Decroly, donde se educó.

Mantener

 La confección de ladrillo es una herencia de su padre y la actividad inició allá por el año 1973. Actualmente la fábrica de ladrillo que poseen en el sector El Tejar, está a cargo de su madre.

Recuerda que, de niño y joven, ayudaba a la confección de ladrillos. Luego, con este trabajo pudo obtener su título profesional. Viajaba todos los días a Loja, para asistir a clases en la UNL.

 Tarea

En la actualidad, Raúl Bustamante, dedica sus días a la enseñanza del idioma inglés. Sin embargo, la habilidad por esta tarea la mantiene.

Indica que a pesar del paso del tiempo la elaboración de teja y ladrillo, sigue siendo de forma manual.

 Fabricar un ladrillo es un proceso largo. “Empieza con el remojo de la tierra, armado…, quemado en el horno, luego deberá enfriarse para sacar a la venta”. El proceso dura, alrededor de siete días. 

“El costo final de cada ladrillo, es USD 0.16 e incluso hay ocasiones llega a USD 0.12. El problema de los intermediarios también incide”.

Elaboración

En Catamayo hay alrededor de 120 hornos de distintas familias, que mantienen la actividad y dan trabajo a los nativos de la zona.

José Manuel Quisphe, trabaja en la elaboración de ladrillo. Su jornada inicia a las 3 de la mañana, para dar forma a este material debe usar sus manos.

Cuenta que es una faena que requiere mucho esfuerzo, “pero también nos permite mantener nuestro hogar”.

La distribución de ladrillo que se produce en Catamayo, es para uso interno. Y también se destina a los cantones: Loja, Gonzanamá, Olmedo, Calvas; y, las  provincias de Zamora Chinchipe, El Oro y Azuay.(I).

Dato 

 Alrededor de 7 días dura fabricar un ladrillo.

El costo de cada ladrillo desde la fábrica al comprador es de alrededor es USD 0.16