
En Macará se ejecuta el Plan de Vivienda de 150 casas para familias de escasos recursos económicos. Según el burgomaestre de este cantón, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) había dado un plazo de 60 días para culminar la obra en su totalidad.
Circunstancias
La construcción de las moradas inició a fines de 2020; han pasado tres años y solo registra un avance del 70%, incluso la empresa China CAMC, que realiza el proyecto, había conseguido que suspendan la obra, a esto se sumó la protesta de 73 trabajadores por la falta de pago de más de dos meses.
El alcalde de Macará, Alfredo Suquilanda Valdivieso, aseveró a Diario Crónica que, en el caso de los trabajadores, la empresa, el último martes, les canceló sus haberes y pudieron viajar hasta Esmeraldas, de donde son oriundos, pero el lunes 20 de marzo estarán de regreso para continuar con sus labores. Mientras tanto, un grupo reducido está trabajando, el objetivo es no paralizar el proyecto.
“En cuanto a la suspensión, el Miduvi había rechazado dicha acción y ordenó a la empresa el reinicio de la misma dándole un plazo para que termine que va desde el 11 de marzo —60 días—, es decir, hasta el 11 de mayo del presente año”, dijo.
Por su parte, Efraín Calvache, ciudadano que aspira una vivienda, mencionó que la obra debió culminar en 2021 o máximo 2022, “pero han pasado tres años y nada, los retrasos son injustificados. Ahora con este nueva fecha límite espero cumplan y podamos tener una casa digna”, detalló.