La modernidad 

Por: Lcdo. Augusto Costa Zabaleta 

La batalla cultural no es un fenómeno histórico, como se ha conceptualizado, no se podría hallar batallas culturales en todos los tiempos y en todos los lugares; la batalla cultural tiene un contexto socio-histórico de emergencia bien preciso que posibilita, concebir la cultura como un campo de acción autonomizado de otras dimensiones sociales y disponer de los mecanismos tecno culturales que abren la posibilidad de una dirección cultural e ideológica de la sociedad; tal contexto es el de la modernidad. 

Continúa leyendo «La modernidad «

La potestad de la palabra de Antonio Campoverde en su María Emilia

Galo Guerrero-Jiménez

Fecunda en su realidad ficcional y hábilmente narrada en su crudeza humana es, ante todo, la novela MARÍA EMILIA entre la verdad y la tristeza, del joven escritor lojano Antonio Campoverde. La fealdad humana llevada a su máximo potencial narrativo produce una marcada realidad de lenguaje cognitiva, dolorosa y asombrosamente estética, porque la ficción, en este caso, es la historia novelada de una cruel realidad de una vida humana que florece en la trama narrativa de su bien trazado arquetipo policiaco que Antonio tiene para adentrarse en los vericuetos que la mente humana traza en seres alevosos, repugnantes por su crueldad humana ante el sosiego y encanto de la vida de una tierna criatura que sucumbe ante la brutalidad de un sistema inhumano que hace gala de su más execrable idiotez y brutalidad sin sombre para ahogar la vida de un ser inocente, congraciado con la belleza divina y que, por ende, el lector se queda anonadado ante un hecho “inferviente” que aparece evidenciado y fervientemente narrado como si solo fuese un ente ficcional, pero que, es brutalmente real y bien estructurado lingüística y fenomenológicamente permeable en cada lector que siente cómo cala ese lenguaje en lo más doloroso de su asombro humano.

Continúa leyendo «La potestad de la palabra de Antonio Campoverde en su María Emilia»

Coro Polifónico y Trío Kopal juntos en el concierto “Coros y solistas”

En el marco del Mes de la Música Lojana, el jueves 16 de marzo, a las 20h00, en el Teatro Bolívar se realizará el evento “Coros y Solistas”. Una noche única que hará vibrar a los asistentes con el talento musical del aclamado Trio Kopal acompañados del Coro Polifónico Municipal de Loja, quienes prometen una noche inolvidable.

Continúa leyendo «Coro Polifónico y Trío Kopal juntos en el concierto “Coros y solistas”»

Abel Sarango: “Equidad en la distribución de los recursos públicos”

Abel Sarango Quizhpe, alcalde electo del cantón Saraguro por el movimiento Pachakutik, estuvo en el programa digital Ojo Crítico de Diario Crónica, en el que conversó de varios temas relacionados a la gestión en su segundo mandato como alcalde, pero también sobre la relación de su movimiento político con el gobierno de Guillermo Lasso.

Continúa leyendo «Abel Sarango: “Equidad en la distribución de los recursos públicos”»

Inconformidad entre Intendencia de Policía y Ministerio de Turismo

A decir de la máxima autoridad de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), la ingesta de alcohol sería la principal causa de los accidentes de tránsito en la ciudad de Loja, debido a la falta de control en horarios de atención en bares y licorerías. A razón de esto, se consultó a la Intendencia General de Policía, quien hizo visible la inconformidad con el Ministerio de Turismo, ya que estarían impidiendo hacer cumplir las reglas que rigen en el cantón.

Continúa leyendo «Inconformidad entre Intendencia de Policía y Ministerio de Turismo»

A punto de arrancarse la vía antigua a Catamayo

La vía antigua a Catamayo tiene varias fallas en su calzada, pero la más crítica se ubica a unos 500 metros pasando el sector de Tierras Coloradas. “Allí queda menos de un carril para el paso de automotores y —con el invierno— el colapso de la calzada será en cuestión de días, semanas o quizás meses”, dijo Andrés Carpio, conductor. Además, agregó que, utiliza esta … Continúa leyendo A punto de arrancarse la vía antigua a Catamayo

Adjudicatarios minoristas de Puerto Seco rechazan horarios de atención

Los productores de los barrios periféricos y de las parroquias del cantón Loja denuncian que es imposible vender sus productos con el horario de 16h00 en adelante; sin embargo, desde el Municipio de Loja señalan que este itinerario evita confrontaciones entre minoristas y mayoristas.

Continúa leyendo «Adjudicatarios minoristas de Puerto Seco rechazan horarios de atención»