
A decir de la máxima autoridad de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), la ingesta de alcohol sería la principal causa de los accidentes de tránsito en la ciudad de Loja, debido a la falta de control en horarios de atención en bares y licorerías. A razón de esto, se consultó a la Intendencia General de Policía, quien hizo visible la inconformidad con el Ministerio de Turismo, ya que estarían impidiendo hacer cumplir las reglas que rigen en el cantón.
El intendente, Lindón García Ontaneda, le dijo a Diario Crónica que vienen trabajando en el control de todos los establecimientos dedicados a la diversión, por lo que realizan operativos todos los días. “Se han incrementado los controles en bares, discotecas, zonas de tolerancia y centros nocturnos, especialmente en los horarios que deben funcionar y atender al público las licoreras”, agregando, además, que el resultado serían varios casos de clausuras de dichos establecimientos. “Estamos en proceso de suspender de manera definitiva, según nos permita la ley”, aseveró.
Con relación al control para el cumplimiento de horarios de atención en los bares y licorerías, el funcionario recalcó la responsabilidad de la Intendencia en hacer respetar el Acuerdo Ministerial, sin embargo, hizo público su inconformidad. “Hay algunos funcionarios creen que, porque algunos centros de diversión están registrados en el Ministerio de Turismo, la Intendencia no puede ejercer un control”, precisó, al tiempo de agregar que dicha molestia ya la habría expuesto en alguna reunión de trabajo con las autoridades. “No porque ellos tienen la competencia de regulación en temas turísticos, nos impide controlar la seguridad ciudadana y el orden público de cualquier establecimiento”.
Informó que existiría la disposición expresa del Ministerio del Interior para que se trabaje en materia de seguridad. “En la última semana hemos ejecutado 516 operativos, 940 locales visitados, 436 espacios públicos controlados, 811 lugares desalojados de libadores; es decir, el control se ha intensificado las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Todos los días hay operativos, pero de manera preferente, de jueves a sábado”.
“Turismo permite que los establecimientos funcionen de lunes a domingo, prácticamente las 24h00 del día”, insistió García Ontaneda, pero recalcó el trabajo de la Intendencia para intervenir en todos los cantones de la provincia, ya que se rigen en base a la ordenanza municipal, cuyo valor jurídico estaría por encima del Acuerdo Ministerial.
Edison Oswaldo Flores Palacios, propietario de un centro de diversión nocturno, explicó que su negocio está calificado en el Ministerio y, por lo tanto, su horario de atención, hasta las 04h00 de la madrugada, lo rige el acuerdo ministerial. “Nosotros no hemos tenido ningún problema con las entidades de control porque tenemos un horario amplio; en muchos de los casos no avanzamos a atender a la gente hasta las cuatro de la mañana”, precisó. Comentó que el horario de atención sería bastante amplio para una ciudad pequeña como Loja. “En los centros que pertenecemos a Turismo, la Intendencia no controla el horario de funcionamiento, ellos hacen control a quienes no son calificados como turísticos”, ratificó el empresario.
Este medio de comunicación se comunicó con la funcionaria encargada de Comunicación en la oficina técnica del Ministerio de Turismo en Loja, pero hasta el cierre de la edición no tuvimos respuesta.