Víctimas de “vacunas” extorsivas no se atreven a denunciar

Una “vacuna” se conoce como un cobro extorsivo de dinero que exigen delincuentes para garantizarle “seguridad y protección” a un ciudadano. La provincia de Loja, no escapa de esta realidad; sin embargo, los casos se mantienen en el anonimato. Se recomienda denunciar estas prácticas.

El cobro de “vacunas” extorsivas se ha vuelto una práctica frecuente en varias provincias del país. Algunos ciudadanos, dueños de negocios, denuncian en redes sociales que son amenazados por personas que los obliga a acceder a créditos con altos intereses para brindarle a cambio “seguridad”.

En Loja, no solo comerciantes, sino también ganaderos, han recibido este tipo de propuestas, pero no se atreven a presentar la denuncia formalmente.

Juan (nombre protegido), quien se dedica a la ganadería, dijo a Diario Crónica que, hace pocos meses, “unas personas desconocidas, me propusieron brindarme seguridad, a cambio de una suma de dinero mensual”.

Aseveró que en el cantón donde habita el cuatrerismo es frecuente, “por eso hay ciudadanos que vienen de otros lugares a pedir dinero a cambio de dar seguridad personal y a nuestro terreno”.

Endurecer

En enero de este año, la Asamblea Nacional aprobó un proyecto que abarca un conjunto de reformas destinadas a fortalecer la seguridad integral, entre las que se halla el endurecimiento de penas para las extorsiones denominadas: «vacunas». Se establece la privación de libertad de hasta 10 años.

Exponer

Para el jurista de la localidad, Fausto Moreno Sánchez, las llamadas “vacunas”, se encuentran tipificadas en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), y tienen relación con el delito de extorsión, “son la Policía Nacional y la Fiscalía, responsables de tomar procedimiento”.

A su criterio, este tipo de práctica son el reflejo de la inseguridad que existe en el país. “El Ejecutivo y Legislativo, tienen una deuda en este tema”.

Recomendó, a la ciudadanía denunciar de forma inmediata, para que se “castigue este y otros delitos”. Además, a los medios de comunicación, solicitó emprender en una campaña informativa de concienciación ciudadana frente a la problemática. (I)

Dato

Una “vacuna” es un cobro extorsivo de dinero que exigen delincuentes o grupos organizados para brindar “seguridad”.