Cúmulo de peticiones de alcaldes lojanos a la AME Nacional

Reunión de alcaldes de Loja con el Directorio de AME Nacional.

Los alcaldes de la provincia de Loja se reunieron con el presidente subrogante de la Asociación de Municipales Ecuatorianas (AME) Nacional, Patricio Maldonado Jiménez, a quien le efectuaron una serie de pedidos enfocados al fenómeno del Niño, financiamientos de proyectos mediante cooperación internacional, recorte presupuestario y entrega de recursos no reembolsables. Así como también para expresar el apoyo a su reelección.

Requerimientos

La mayoría de los alcaldes planteó los requerimientos para sus jurisdicciones. La primera autoridad de Sozoranga, Orli Renán Flores, señaló que al igual que el resto recibieron a los municipios con presupuestos prorrogados, deudas y más, por lo que es necesario que el AME Nacional les brinde esa asistencia económica.

Además, en el tema del fenómeno del Niño “nos estamos activando el COE Cantonal y se necesita recursos no reembolsables para prepararnos en todo ámbito: vialidad, encausamiento de quebradas, entre otros”.

Darwin Díaz Moreno, alcalde de Paltas, indicó que su cantón tiene muchas necesidades, pero la principal y que solicita de manera urgente, es el apoyo para recuperar los USD 8 millones no reembolsables del proyecto de Agua Potable para Catacocha y 14 barrios, financiamiento que está a punto de perderse.

Por su parte, el burgomaestre de Espíndola, Antonio García Ontaneda, afirmó que la Contraloría exige que por ínfimas cuantías se haga la compra a través del Portal de Compras Públicas y participan proveedores de otras provincias, pero cuando tienen que ir a dejar el producto jamás llegan por la distancia, lo cual dificulta el desarrollo. Por ejemplo, dos compras de material a través del Portal se han dado de baja.

“Se avecina el fenómeno del Niño y, en mi cantón, la vialidad es la más abandonada y espero que tengamos mayor accesibilidad a esos recursos no reembolsables para enfrentar las adversidades”, describió.

Apoyo

El presidente subrogante de AME Nacional y alcalde del cantón Nabón (Azuay) indicó que los cantones de Loja no se distancian mucho de los requerimientos de otros lugares de la Costa o Amazonía. Por ejemplo, acciones para mitigar el fenómeno del Niño, que dejará una “huella” negativa, por ello, “como AME estamos articulando para llevar información y traer respuestas de las entidades pertinentes”, dijo.

También han generado una reforma presupuestaria para disponer de recursos y apoyar a los diferentes municipios, sobre todo a los municipios pequeños del país; “estos recursos no reembolsables están dirigidos para estudios o consultorías que en muchos casos están relacionados con el fenómeno que se avecina”, acotó.

Refirió que otro de los problemas que les atañe es el recorte presupuestario que realizó el Gobierno en función de los ingresos permanentes y no permanentes. “La norma maneja un techo de un 5% anual bajo un cálculo cuatrimestral, en ese sentido, en el primer cuatrimestre del año ya se rebaso ese techo, por lo que se levantó la voz de protesta. Lo que intentamos es que nos fortalezcan los recursos y no nos reduzcan para poder cumplir con las competencias directas: agua potable, alcantarillado, saneamiento, y en otros ámbitos que no son de la competencia pero que apoyan como salud, educación…”, afirmó.

Indicó que todas las inquietudes y necesidades que tienen los diferentes alcaldes y alcaldesa de Loja han sido recogidas y “las llevamos para intentar dar respuestas a las necesidades emergentes”.

Elección

Otro de los puntos que se trató en la reunión fue el apoyo de los alcaldes a Patricio Maldonado Jiménez para que continúe al frente de la AME Nacional. Las elecciones estiman que serán la primera semana de septiembre de 2023; y, posiblemente, en octubre la regional 7. (I)