ADN Loja “suma fuerzas” para la segunda vuelta electoral

En el hotel Grand Victoria, la mañana de este 30 de agosto, representantes de la Alianza ADN de la provincia de Loja realizaron una reunión con sus simpatizantes, exautoridades que apoyan a la alianza y los medios de comunicación de la localidad, donde agradecieron por el apoyo brindado al candidato presidencial Daniel Noboa Azin y al asambleísta electo Jorge Luis Guevara Benavides.

Seguir leyendo “ADN Loja “suma fuerzas” para la segunda vuelta electoral”

Reunión AME Nacional, la ocasión perfecta para gestiones municipales

Alcaldes elegirán a la nueva directiva para un período de dos años.

El 08 y 09 de septiembre los alcaldes de los 221 cantones del Ecuador, se reunirán en Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe, para elegir a la nueva directiva. Los burgomaestres aprovecharán para realizar gestiones con la autoridad electa.

Seguir leyendo “Reunión AME Nacional, la ocasión perfecta para gestiones municipales”

Cantón Loja: En 2023 hubo 32 incendios, siendo la zona urbana con más casos


Incendios, en algunos casos, dejó las casas en cenizas.

Varias son las causas para que se suscite un incendio estructural: cortocircuitos, fuga de gas, velas encendidas, entre otros; dejando daños materiales y personas damnificadas, incluso en algunos casos con leves heridas. Cuerpo de Bomberos Loja realiza recomendaciones.

Seguir leyendo “Cantón Loja: En 2023 hubo 32 incendios, siendo la zona urbana con más casos”

En Loja:Organizaciones van definiendo posiciones de apoyo en balotaje presidencial

Los ecuatorianos volverán a las urnas en octubre próximo. Luisa González y Daniel Noboa se enfrentarán en esta contienda electoral. En Loja, representantes de algunas agrupaciones políticas informaron cuál es el ambiente y cómo van definiendo posiciones.

Seguir leyendo “En Loja:Organizaciones van definiendo posiciones de apoyo en balotaje presidencial”

Cientos de devotos visitan a la “Churonita”

A diferentes horas del día se observa gran cantidad de fieles.

En la iglesia la Catedral de Loja, desde el arribo de la Virgen de El Cisne —el 26 de agosto—, se puede observar a cientos de devotos nativos de esta urbe y quienes llegan de otras localidades para visitarla y participar de las eucaristías a diferentes horas del día.

Seguir leyendo “Cientos de devotos visitan a la “Churonita””

Al pueblo de Paltas

El señor ingeniero Darwin Díaz Moreno, en su calidad de alcalde del pueblo de Paltas, menciona que, en el contexto de una Administración Municipal, promotora del desarrollo local y cuyos esfuerzos se orientan fundamentalmente a la atención de las demandas sociales, teniendo presente que “la calidad de vida de una población, se mide por la calidad de los servicios que recibe”, el Plan Estratégico Institucional es una herramienta técnica de planificación interna y de articulación de las políticas locales, en el se plasman la misión, visión, objetivos estratégicos institucionales, planes, programas y proyectos, tomados como referente del Plan de Trabajo que presente como candidato a la Alcaldía del cantón Paltas y las funciones y competencias exclusivas previstas en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización.

Seguir leyendo “Al pueblo de Paltas”

Generación postergada: el lamento mudo de la política juvenil en Ecuador

David Santiago Maldonado Peralta

La vitalidad de la democracia ecuatoriana parece estar siendo socavada por un fenómeno silente pero urgente: la alarmante ausencia de la juventud en el panorama político postelecciones del 2023. La participación de los jóvenes, esenciales en la construcción de una sociedad equitativa, está siendo ignorada en un país donde el 80% de ellos declara sentirse desvinculado de los partidos políticos. La perspectiva juvenil, cargada de innovación y audacia, es un componente esencial en cualquier sistema democrático que aspire a representar a su población en su totalidad. Sin embargo, las estadísticas reflejan un abismo creciente entre los jóvenes y el proceso político, convirtiendo la democracia en una narrativa opaca para quienes deberían estar en su epicentro.

Seguir leyendo “Generación postergada: el lamento mudo de la política juvenil en Ecuador”

Atentado al patrimonio arquitectónico de la ciudad de Loja

Numa P. Maldonado A.

Si algo se conserva y respeta como invaluable en toda sociedad, es ese conjunto cultural, tangible e intangible, estructura básica de la memoria histórica, que conforma la parte esencial de la identidad de un pueblo: su modo de ser, su seña particular, su mejor carta de presentación…

Seguir leyendo “Atentado al patrimonio arquitectónico de la ciudad de Loja”

Conozcamos esta historia de Zapotillo

En el año 1970, la tierra y el cascajo seco de Zapotillo estaba rechinando bajo un cuarto año de sequía consecutiva. El entonces teniente político de Zapotillo pidió al gobernador de Loja, aun como parroquia del cantón Celica, que se cumpla con lo ofrecido después de la invasión peruana en un pueblo fronterizo que fue incinerado y que se logró reconstruir en una anterior administrador de la misma autoridad, lo que fue la histórica reconstrucción y reasentamiento en el mismo lugar de Zapotillo quemado, y en la fecha antes indicada, mediante oficio al gobernador de Loja demandó la Construcción del Sistema de Riego Zapotillo, que fue un compromiso presidencial para retornar desde los sitios que se habían refugiado los zapotillanos, por lo tanto la autoridad provincial ordenó a una secretaria transferir el pedido a Quito al presidente de ese entonces, esto fue una voz de alerta  sin precedentes para utilizar por lo menos del 5% de agua del rio Catamayo, cuyos estudios los hizo el ingeniero zapotillano y coronel en retiro Néstor Mario Ramirez Lacotera, en esos primeros estudios se estimaba no en Vicin, sino donde se ubica el puente Santa Rosa en la vía El Empalme-Macará y cuál era el criterio técnico del profesional en referencia, era beneficiar a dos sectores olvidados de la frontera, Macará y Zapotillo, donde los agricultores migraban por falta de fuentes de trabajo; conocemos de la misma fuente del extinto profesional zapotillano, que por tratarse de Zapotillo se ofrecieron como voluntarios para realizar el primer levantamiento topográfico para dos Sistemas de riego para los hoy cantones fronterizos de la provincia de Loja, cabe indicar que esos fueron los inicios de lo que hoy es el sistemas de riego Zapotillo.

Seguir leyendo “Conozcamos esta historia de Zapotillo”