
Geovanni Manuel Macas Carrión, artista plástico reconocido en la urbe lojana —con dedicación y amor por lo que hace—, plasma, gracias a su imaginación, creaciones innovadoras que embellecen diferentes espacios de la ciudad y provincia de Loja.
Geovanni Macas es oriundo de la parroquia El Cisne (cantón Loja), en este sector creció y estudió la secundaria.
Desde que era un niño, ya realizaba trazos y dibujos. Aunque proviene de una familia de músicos, su inclinación fue por la pintura.
Luego, con sus estudios universitarios en Artes Plásticas, perfeccionó su don. Su tesis de grado estuvo relacionada a la técnica del grabado en el gráfico de leyendas populares de Loja.
En diálogo con Diario Crónica nos cuenta su experiencia, dijo, “tenía ilusión por conocer nuevas técnicas y por ello adquirí nuevos conocimientos”.
Además, realiza trabajos en escultura. Hace algunos años, en la iglesia ubicada en la ciudadela Época, realizó una escultura de 5 metros de altura del Divino Niño, utilizando varios elementos y materiales, asimismo una labor artística para embellecer el interior del templo.
Experiencia
La experiencia Geovanni Macas es amplia, una diversidad de grabados, pinturas, murales, en la urbe lojana y los diferentes cantones de la provincia de Loja.
Con dedicación y amor por lo que hace, forma parte de varias propuestas desarrolladas en la ciudad.
Hace pocos meses participó del proyecto artístico “Federalismo de Loja”, impulsado por la Prefectura, en este caso, Geovanni Manuel representó al cantón Quilanga.
En la actualidad también apoya en la propuesta de la “Ruta de los Murales”, en la ciudad de Catacocha (cantón Paltas). Una parte de su labor es colaborar con el pintado de “La Tejedora de Alforja”. (I)
-Dato
Geovanni Macas es profesional en artes plásticas desde hace 14 años. Trabaja en la Prefectura de Loja, en la dirección de Economía Social e Identidad Cultural.
En esta institución, al ingreso del Salón Social, también plasmó su talento con una técnica de fibra de vidrio y otros elementos a base de pintura.