Desde el lunes: usuarios pagarán Proyecto Regenerar

Beneficiarios directos empezarán a pagar desde el 02 de agosto.

Desde este 02 de agosto empieza el cobro del Proyecto Regenerar por Contribución Especial de Mejoras (CEM) a los beneficiarios directos; quedando pendiente de resolver varios temas, entre estos las baldosas.

Cobro

Moradores del barrio 24 de Mayo se muestran inconformes por el proyecto, debido a que tiene diversos inconvenientes: falta de alumbrado público, baldosas cuarteadas, fugas de agua, intermitencia del internet, falta de nivelación del alcantarillado, entre otros.

María Nieves Vidal Romero, representante del barrio, expresó que todo el proyecto está mal, por ejemplo, la cerámica no aguantará más de un año y en partes están trizadas, no hay alumbrado público en la avenida Emiliano Ortega, por ende, se requiere que busquen la solución para que la obra civil dure, por lo menos, el tiempo establecido.

“Deseamos firmar un acuerdo entre Municipio de Loja y moradores en donde se detalle que -obra dañada no sea pagada- desde este 02 de agosto, porque en vez de beneficiar a los usuarios nos perjudicará. Nosotros como propietarios de los bienes inmuebles realizamos inversiones para realizar cambios al interior de las viviendas y se pueda conectar al proyecto Regenerar”.

El director de la Unidad de Regeneración Urbana, Diego Ramón Mendieta, indicó que existe un manual operativo del proyecto que fue aprobado y avalado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), el cual establece que todos los mantenimientos preventivos, correctivos y demás luego de la recepción definitiva de la obra lo hará el Ayuntamiento local.

“No se puede dejar de cobrar el proyecto porque está normado, en el caso de suspender los cobros seríamos observados por la Contraloría y nos glosarían”, añadió.

En los próximos días realizarán una reunión de trabajo entre Cabildo, Regeneración Urbana y empresa constructora Hidalgo e Hidalgo S.A para buscar solución al tema de las baldosas.(I).

El componente de la Regeneración Urbana tiene diferentes períodos de vida útil, por ejemplo: asfalto 12 años, agua potable 25 años, alcantarillado 25 años.