
La Federación Médica Ecuatoriana (FME) y sus filiales anunciaron que el jueves 21 de octubre a las 11h00 habrá un plantón a nivel nacional por la falta de atención del Gobierno. El Colegio de Médicos de Loja (CML) se sumará a la medida con una rueda de prensa.
Circunstancias
Piden que haya abastecimiento de fármacos, insumos médicos y estabilidad laboral para el personal que combatió la pandemia de la COVID-19.
Pablo Carrión Jaramillo, presidente del CML, indicó que la situación es muy compleja en este momento. En lo laboral, la nulidad o declaración de inconstitucional del artículo 25 de la Ley de Apoyo Humanitaria puso a toda la clase médica en un dilema complejo; ya que existen en las salas de hospitalización, cuidados intensivos y emergencia de las casas de salud médicos que cumpliendo la misma función del resto de profesionales, a unos les entregan los nombramientos y a los otros se los declara no merecedores de este derecho.
“En el caso de Loja, son 56 colegas que están afiliados al CML que no pudieron acceder, mientras que en la provincia existen cerca de 230 profesionales de la salud, por ende, acudiremos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que se respete la normativa”.
Por otro lado, está la falta de medicamentos e insumos. “Es muy difícil brindar atención cuando no se cuenta con las herramientas; o si un médico receta y el paciente tiene que acudir a la farmacia más cercana”.
“Lo que queremos es que se mejore el proceso de salud para que la población no esté sufriendo porque se les suspende la cirugía por falta de un hilo o una sutura”.
Norma
Carrión Jaramillo indicó que es necesario que el Código de la Salud -vetado hace más de un año- sea retomado porque garantiza derechos a las personas más vulnerables y una mejor calidad de vida; “aquellos artículos que generaron controversia debe ser puestos al debate social”.
El profesional de la salud, Cosme Zaruma Torres, puntualizó que “el Gobierno anterior incumplió la Ley de Apoyo Humanitaria y de igual manera el actual. Hay varios profesionales de la salud que batallaron frente al COVID-19 y no fueron tomados en cuenta en los nombramientos”.
Espera que con estos plantones el Gobierno haga caso a los médicos que están reclamando lo justo.
Actividades
En Loja empezarán la actividad con una rueda de prensa, luego analizan colocar los mandiles en las afueras de las casas de salud. “En ningún momento se paralizará los servicios de los hospitales y centro de salud”, aseguró el presidente del CML.(I).