
Día: 29 de octubre de 2021


“Guitarra casa adentro”, un nuevo aporte musical de Pedro Peralta

Con una amplia trayectoria en el campo musical, Pedro Peralta presenta un nuevo aporte en este ámbito. A sabiendas de que en estos tiempos presentar un trabajo en el formato del CD, resulta bregar contracorriente, como es su reflexión: “…más pudo mi pasión por el arte, que me convocó a realizar un compendio de mis inquietudes por hacer de intérprete de grandes creadores de la música, y el canal más idóneo para llegar con un cúmulo de canciones que se mantienen latentes en los amantes de la buena música, resultaba ser este medio”. Reconoce que será su última entrega bajo este diseño, no obstante que seguirá proponiendo novedades de su propia creatividad, en concordancia con las formalidades de los tiempos presentes, que no necesariamente sea un compendio temático como lo que está ofreciendo en la actualidad.
Continúa leyendo «“Guitarra casa adentro”, un nuevo aporte musical de Pedro Peralta»
Localizan a quinta víctima del deslave de la vía Zamora- Loja

Han pasado 6 días desde la noche del viernes 22 de octubre, cuando uno de los ocho deslizamientos en la vía Zamora-Loja cobrara la vida de 6 personas al arrastrar a dos vehículos hacia el abismo. Los organismos de socorro han localizado a 5 personas. Falta Sonia Jadán de ser encontrada.
Continúa leyendo «Localizan a quinta víctima del deslave de la vía Zamora- Loja»
Caminos rurales expeditos a pesar de las lluvias

Durante varios días se registraron fuertes precipitaciones en la provincia de Loja que ocasionó movimientos de tierra. Autoridades de la Prefectura de Loja señalaron que las vías que son su competencia se encuentran expeditas ya que los deslizamientos han sido retirados.
Continúa leyendo «Caminos rurales expeditos a pesar de las lluvias»
Paro vuelve después del 10 de noviembre

Las organizaciones indígenas en Saraguro suspendieron desde la madrugada de este jueves 28 de octubre el paro que provocaba el cierre en varios puntos de la vía Loja-Cuenca; entre los motivos esta feriado, presidente de la República fuera del país y principalmente el diálogo propuesto por el Gobierno Nacional.
Continúa leyendo «Paro vuelve después del 10 de noviembre»
Habitantes del barrio 18 de Noviembre temen nuevas inundaciones

Los moradores del barrio 18 de Noviembre están con una permanente preocupación y miedo cada vez que hay lluvias fuertes, porque temen que se repitan las inundaciones de marzo del presente año, que les produjo serias pérdidas económicas, sumado al estado emocional de las familias.
Continúa leyendo «Habitantes del barrio 18 de Noviembre temen nuevas inundaciones»
Turnos extras dependerán de la demanda de pasajeros

Un relativo movimiento se evidenció ayer en la Terminal Terrestre Reina del Cisne de Loja. Mañana inicia un largo feriado de cinco días. En las cooperativas de transporte la venta de pasajes se cumple de forma regular. Los turnos extras dependerán de la demanda de usuarios.
Continúa leyendo «Turnos extras dependerán de la demanda de pasajeros»
Feriado daría una tregua a manifestaciones y cierre de vías

Para el próximo 10 de noviembre se tiene previsto establecer un nuevo diálogo entre el Gobierno, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y diferentes organizaciones. En Loja, dirigentes indican que estarán pendientes, en estos días se mantienen en asamblea permanente.
Continúa leyendo «Feriado daría una tregua a manifestaciones y cierre de vías»Calidad de vida digital
La calidad de vida digital es un concepto que determina el bienestar digital de los ciudadanos de un territorio en función de cinco aspectos fundamentales.
Continúa leyendo «Calidad de vida digital»Alza de combustibles afecta más a los sectores populares
Al igual que en la época colonial, a los líderes indígenas que enfrentaron el aniquilamiento de sus pueblos. Hoy, los luchadores populares que no aceptan se siga vendiendo la patria, son tachados de vándalos y terroristas. Ellos, hoy parafraseando los afanes de Benjamín Carrión también anhelan una patria llena de valor y altivez, fortalecida por la unidad y lucha para combatir no solamente la tristeza de nuestro pueblo, sino ante todo, la pobreza y la injusticia social productos de la corrupción y la evasión de impuestos.
Continúa leyendo «Alza de combustibles afecta más a los sectores populares»