Turnos extras dependerán de la demanda de pasajeros

Un relativo movimiento se evidenció ayer en la Terminal Terrestre Reina del Cisne de Loja. Mañana inicia un largo feriado de cinco días. En las cooperativas de transporte la venta de pasajes se cumple de forma regular. Los turnos extras dependerán de la demanda de usuarios.

Algunos ciudadanos tienen temor de viajar porque el invierno provoca derrumbes en algunas arterias viales, mientras que, en otros casos, existe incertidumbre por posibles cierres de carreteras por parte de organizaciones que en los últimos días protagonizaron medidas de protesta.

Sara Medina Sotomayor, ciudadana lojana, cuenta que adquirió un boleto para viajar a Guayaquil para visitar a sus hijas. “Espero no tener inconvenientes”.

El jefe de la Terminal Terrestre, Vicente Herrera Herrera, indica que se coordinó con los entes de seguridad y control para estos días de asueto. “Existe la autorización de la Agencia Nacional de Tránsito para dar turnos extras y eventuales cuando el momento lo amerite”.

Control

Se continúa con la vigilancia a fin que todos los pasajeros tengan su boleto y dentro de las unidades se continúe con las medidas de bioseguridad antes de salir.

El funcionario acota, que solicitaron a la Policía Nacional para que los controles sean permanentes en las instalaciones de la Terminal. Refiere, además, que realizaron pedidos para que se retome la Unidad de Policía Comunitaria (UPC), así mejorar la seguridad.

Ambiente

Patricia Naranjo, de la cooperativa de transporte Loja, explica en caso de requerir turnos se ampliarán al destino con mayor demanda. “Aunque por las paralizaciones en los últimos días la venta de pasajes fue mínima”.

Igual situación se informó en la Cooperativa Nambija. Las distintas unidades saldrán con normalidad, en estos días. “El pasaje a Guayaquil es USD 13. 50, en caso de ser necesario habrán turnos extra y suele incrementarse USD 1 adicional”, precisa Cristina Murillo Capa, responsable de la venta de pasajes.

Preferencia

En feriados, las ciudades que más suelen visitar los lojanos son las playas de la Región Costanera y las ciudades de Cuenca, Quito y Ambato.

En la cooperativa Viajeros que realiza recorridos a Cuenca y Quito, se informó que los turnos adicionales serán en caso de existir mayor demanda. A la capital azuaya el costo del boleto es de USD 8.65. “Ayer la venta de pasajes fue con normalidad. Ante el anuncio que se habilitó el paso en el tramo Loja- Saraguro”, agrega Soraya Cango, responsable del expendio de pasajes. (I).