Un 59% de encuestados pide la peatonalización de la calle Lourdes

La encuesta realizada por la Veeduría que vigila la Ordenanza de regulación del uso de la bicicleta en el cantón Loja y la Plataforma Urbana “Más Ciudad” tienen los resultados de la encuesta realizada, referente a la peatonalización permanente de la calle Lourdes.  Un 59% está de acuerdo.

 La encuesta se realizó hace algunos días, vía-on line, a través de   las redes sociales. César Costa Costa, fundador de la Plataforma Urbana “Más Ciudad”, explica que otras de las interrogantes fue ¿Cuál es su percepción referente al ancho de la acera de la calle Lourdes? El   67% respondió que es angosta o insuficiente.  

En la interrogante principal, relacionada con la peatonalización permanente de este tramo comprendido de la calle Lourdes entre Bolívar y Sucre:  un 47% estuvo totalmente de acuerdo; y, un 12% de acuerdo, en total 59%, de aceptación que sea peatonal.

Mejorar

 Entre los principales aspectos que los encuestados consideran que se mejoraría con el cierre permanente son: el turismo, seguridad y la comodidad de los peatones.

 Este trabajo, acota César Costa, se complementó con entrevistas a los comerciantes de este tramo.  Entre los principales pedidos, si vuelve a ser peatonal, es que exista un mayor apoyo de las autoridades. Se brinde seguridad, promoción, actividades culturales y no quede como una “calle abandonada”.

Estos resultados y propuestas serán presentados al Municipio de Loja y la primera autoridad de cantón, refiere el fundador de “Más Ciudad”.

Aporte 

Para Rodrigo Muñoz León, ciclista de la localidad, es positivo que vuelva a ser peatonal la calle Lourdes como lo era hace dos años. El objetivo es brindar seguridad para las personas.  Dar más facilidades de transitar a estudiantes, jóvenes y niños que circulan por el lugar. “Incluso, con el tiempo se podría proponer que se peatonalice todo el casco colonial de la ciudad”.

Algunos ciudadanos, en cambio, consideran que este tramo debe quedar abierto para evitar el tráfico vehicular. Jhonatan Merino dice que la propuesta es buena. Sin embargo, deberán analizarse varios aspectos,  “todos los días me dirijo al trabajo y en la zona céntrica, en especial en horas pico es de gran congestión”. (I).

Dato

Desde septiembre de 2018, la calle Lourdes se abrió al tráfico vehicular.