
Crónica digital del miércoles 26 de enero de 2022
Descarga aquí la edición Continúa leyendo Crónica digital del miércoles 26 de enero de 2022
Descarga aquí la edición Continúa leyendo Crónica digital del miércoles 26 de enero de 2022
El anuncio del Ejecutivo de presentar una propuesta para regular el uso progresivo de la fuerza, tiene diversas reacciones por parte de analista jurídicos de la localidad. Concuerdan que ésta debe analizarse a fondo para su aplicación. A lo interno de la Asamblea Nacional, también se trabaja en una propia normativa.
Continúa leyendo «Uso progresivo de la fuerza abre el debate»“Columnas y Quimeras” es el nuevo trabajo del destacado escritor y articulista lojano, Santiago Armijos Valdivieso. Contiene 188 textos, una antología de artículos, ensayos y crónicas que fueron escritos desde el período 2015 hasta el 2021. Este importante aporte sale a la luz para compartir con la ciudadanía lojana y ecuatoriana.
Continúa leyendo «“Columnas y Quimeras”, una nueva propuesta de Santiago Armijos»Desde hace 6 meses el Hospital Manuel Ygnacio Monteros del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Loja no cuenta con el servicio de tomografía debido a que el aparato dejó de funcionar. Al momento gestionan el traslado de un dispositivo donado desde la provincia del Azuay.
Continúa leyendo «Donan un tomógrafo para Loja; traerlo cuesta USD 15000»La Noche Amarilla 2022 se llevará a cabo el sábado 29 de enero en donde Barcelona S.C. se enfrentará a Guayaquil City. El encuentro no contará con público, tras resolución del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional.
Continúa leyendo «Barcelona SC vs Guayaquil City: Un partido clave para iniciar con pie derecho el 2022»El presidente Guillermo Lasso Mendoza vetó el proyecto denominado Ley para Defender los Derechos de los Clientes del Sistema Financiero Nacional y Evitar Cobros Indebidos y Servicios No Solicitados. Asambleístas lojanos tienen criterios diferentes ante la actuación del mandatario.
Continúa leyendo » “Ley para evitar cobros indebidos” en manos de la Asamblea»El Colegio Regional de Ingenieros Agrónomos de Loja y Zamora Chinchipe, el viernes 28 de enero desde las 08h00 a 17h00 desarrollará el proceso eleccionario para la renovación del directorio, período 2022-2024. El sufragio será vía virtual.
Continúa leyendo «Con sufragio virtual elegirán al nuevo timón del Colegio de Agrónomos»David Rodríguez Vivanco
Provincia quebrada por excelencia, se diferencia del resto de la patria. Lugar de origen del chazo, como el altiplano es del chagra, entre aletazos de belleza nació el chazo. Entre gentes recatadas, aparentemente hoscas, pero en el fondo, ingenuas y cordiales; espíritus para quienes el tiempo ha discurrido lentamente.
Continúa leyendo «Pequeñas diferencias»Benjamín Pinza Suárez
Según el Índice Global de Crimen Organizado, el Ecuador se ha convertido en el segundo país de mayor criminalidad en América del Sur, solo superado por Brasil. El analista social, Luis Córdova, con gráficos y datos estadísticos en mano, explica el proceso evolutivo de la violencia criminal que ha registrado el país en estos últimos años. De acuerdo a esos indicadores, la tasa de homicidios en el Ecuador decreció en el período 2008 al 2017 y luego, desde el 2018 al 2022 comienza a crecer por falta de políticas de seguridad ciudadana y de estrategias de prevención social. El analista social sostiene que nos llenan de mitos como el mito de hacernos creer que cuando estuvo la Base de Manta en el Ecuador, no había crímenes, cuando en realidad fue en ese período donde más se incrementó la criminalidad.
Continúa leyendo «Políticas de seguridad integral»Efrén Sarango
El asunto es preocupante
con los precios del petróleo
dijo ayer don Luis Honorio
con carita espeluznante.
Ayayay, los productores
no hacen nada mis bonitos
y reducen el cupito
que redima los dolores.
Continúa leyendo «El efímero petróleo»