Dos jueces renuncian a su cargo para laborar en libre ejercicio 

Los abogados Javier Manzanillas Rogel y  Felipe Samaniego Burneo renunciaron a su cargo de jueces en la Corte Provincial de Justicia de Loja y en la actualidad prestan su servicio en libre ejercicio. Señalan que defenderán los derechos de quienes son injustamente procesados.

Circunstancias

Los juristas ingresaron como magistrados en el año de 2012, tras ganar concursos de méritos y oposición. Tiempo después junto con Rita Gallegos Rojas, integraron el Tribunal de Garantías Penales de Loja. El 09 de diciembre de 2015 fueron destituidos del cargo de juez por el pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) tras una sentencia relacionada a un caso de naturaleza sexual y la decisión fue de acuerdo a las pruebas y la ley declarar inocente a la persona que estaba en calidad de procesado.

El jurista Javier Manzanillas Rogel indicó que utilizaron los caminos legales para reclamar sus derechos como el Juicio Subjetivo Contencioso Administrativo en donde reclamaron que la destitución fue injusta y sobre todo ilegal. Luego de 6 años, la Corte Nacional de Justicia falló a favor y determinó que regresen a ocupar los cargos de jueces del Tribunal de Garantías Penales.

Renuncia

“Lo que buscamos no era el puesto como tal sino que se reivindiquen nuestros derechos, por un tema de dignidad que todos los seres humanos tenemos. Regresamos el martes 09 de noviembre de 2021 a las labores como jueces para dar cumplimiento a las órdenes que dieron los magistrados de la Corte, mientras que la permanencia en el cargo quedaba a decisión de nosotros”.

Agregó que “tras un diálogo con el abogado Felipe Samaniego Burneo consideramos que lo más conveniente para nosotros y las familias es continuar desde el libre ejercicio; ante ello, decidimos presentar la renuncia voluntariamente y la última semana de diciembre de 2021 iniciamos con los trámites”.

El jueves 13 de enero de 2022, en sesión, el pleno del CJ aceptó la renuncia de los juristas; y, el 19 del presente mes fueron notificados con la acción de personal.

“Ser juez es una función noble e importante porque consiste en impartir justicia, pero consideramos que la forma de dar un buen servicio a la sociedad y sobre todo porque fuimos víctimas de injusticias que suceden como a todo ser humano es trabajar desde el libre ejercicio, con ello ayudamos a las personas que tiene problemas similares a los que se nos presentó y que muchas de las veces vemos impotencia porque toca pelear incluso con el poder”.(I).

Dato

Los juristas estuvieron en el cargo de jueces un poco más de dos meses.

En el 2012 ingresaron como jueces; 2015 los destituyeron; 2021 fueron reintegrados como magistrados; y, 2022, renunciaron a su cargo.