Solicitan que ubicación de cámaras de videovigilancia se concrete

La inseguridad preocupa a moradores de los distintos barrios de la urbe lojana. A través de la Junta de Desarrollo Barrial de Loja, gestionan para que se ponga en ejecución el proyecto vinculado con la instalación de cámaras de vigilancia en puntos críticos.

En la ciudad de Loja, hay alrededor de 220 barrios, según Sixto Eugenio Alvarado, presidente de la Junta de Desarrollo Barrial, en cada sector hay problemas vinculados con inseguridad que deben ser atendidos.

 Hay puntos más conflictivos que necesitan atención urgente y se ponga en ejecución el   plan de instalación de cámaras de videovigilancia que desde hace algunos años no se concreta.

Puntos

 En los puntos considerados rojos, existe inconvenientes relacionados con alcoholismo, venta de droga, lo que ocasiona inseguridad e intranquilidad entre los vecinos.

 En la ciudad hay barrios, donde se necesita con más urgencia instalar los dispositivos de vigilancia como los parques: Infantil y Bolívar; sector Tierras Coloradas, entre otros, son   considerados  como “focos rojos”, agrega  Sixto Alvarado.

Instalación

Desde hace cuatro años, a través del Consejo de Seguridad del cantón Loja, se comprometió   la adquisición de cámaras de seguridad, pero hasta la fecha no se ha concretado. “Pese a que los ciudadanos realizamos un aporte de un rubro económico para esta área, al pagar nuestros impuestos”, recalca el dirigente.

 De igual forma se trabaja en coordinación y a lo interno de cada barrio para que con el apoyo de los vecinos se colabore en cuidado de sus viviendas.

Sumarse

 Para los próximos días se planifica una asamblea con la presencia de los líderes barriales para realizar una marcha pacífica, y así exigir seguridad, se pedirá también el apoyo de los gremios, concluye el dirigente.

Mari Salazar Hernández, moradora del barrio San Cayetano, indica que es urgente se adopten las medidas y se pueda concluir el proyecto de instalación de las cámaras porque este es uno de los sitios peligrosos en la urbe.(I).

Dato

Entre los puntos más conflictivos constan: Tierras Coloradas, Estadio, Sauces Norte, sector del Beatriz Cueva de Ayora, Ciudad Alegría, San Pedro, San Cayetano Bajo, entre otros, estos sitios fueron determinados mediante datos manejados por la Policía Nacional y ECU 911.